20 de junio 2025 - 17:12

dLocal mejora su posicionamiento en Turquía, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos

La plataforma de pagos transfronterizos anunció la aprobación de licencias de pago en diferentes países con economías emergentes.

dLocal avanza en el mercado asiático. 

dLocal avanza en el mercado asiático. 

La unicornio tecnológica uruguaya, dLocal, anunció la apertura en tres mercados asiáticos: Turquía, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos (EAU), mediante la obtención de nuevos permisos que les hablita una mejor competencia con empresas locales como internacionales en esas economías emergentes.

Así, dLocal logró la obtención de tres licencias y autorizaciones adicionales que "marcan el inicio de una nueva etapa en la expansión global" y "reafirman el firme compromiso de dLocal de gestionar y mantener los más altos estándares de cumplimiento normativo en diversos mercados a nivel mundial", según establece el comunicado al que accedió Ámbito.

"Estas nuevas licencias se suman a la creciente cartera de dLocal, que cuenta con más de 30 licencias y registros en todo el mundo, entre los que destaca la licencia de la FCA (Autoridad de Conducta Financiera), obtenida a principios de este año en el Reino Unido. Operar con esta cartera de licencias proporciona un marco regulatorio que cumple con los requisitos locales, lo que supone una ventaja significativa frente a la competencia y la posibilidad de integraciones directas más eficientes", añade.

En Emiratos Árabes Unidos la empresa obtuvo una Licencia de Servicios de Pago que le permite operar directamente en el país flujos transfronterizos para pagos, tanto de entrada como de salida, nuestros dos servicios principales. En Filipinas, por su parte, consiguió la Licencia Comercial de Servicios Monetarios, que le permite la operación directa de flujos de remesas en el país.

Mientras que en el país turco recibió la autorización del Banco Central de la República de Turquía para operar pagos transfronterizos a través de Lidio Payment Services Inc. (Lidio). "Consideramos a Lidio un actor clave en el mercado local, y esta colaboración autorizada nos ayudará a aumentar el volumen y las operaciones en el mercado turco", asegura el comunicado de la empresa tecnológica uruguaya.

Dejá tu comentario

Te puede interesar