16 de mayo 2025 - 11:18

Pedro Arnt, de dLocal, considera irreversible la expansión de negocios hacia el sur global que aceleró la guerra comercial

El CEO vinculó los buenos resultados que la fintech registró en el primer trimestre a las tensiones arancelarias y avizora un rol protagónico de África, Latinoamérica y el sudeste asiático en los negocios digitales.

El futuro demogrpafico yace en el sur global, aifmró Pedro Arnt.

"El futuro demogrpafico yace en el sur global", aifmró Pedro Arnt.

Foto: dLocal

Pedro Arnt, CEO del unicornio uruguayo dLocal, evaluó como positivo para el negocio de la compañía el nuevo orden comercial global y presagió que la tregua pactada entre Estados Unidos y China no modificará la tendencia de mirar hacia el sur global para la apertura de nuevos mercados.

Arnt, quien analizó los sólidos resultados de la fintech en el primer trimestre del año en un encuentro digital con la prensa del que Ámbito participó, señaló que el arranque de 2025 “ha sido extremadamente auspicioso, fruto del valor que agregamos, pero también del creciente rol que juega el sur global en las estrategias de crecimiento de las empresas digitales del mundo desarrollado”.

“Este entorno de guerra de tarifas empieza a generar cada vez más búsqueda por estrategias de crecimiento que no dependan de estos bloques. Ahí juega un rol central América Latina, África y el sudeste asiático, que son visto como jugadores neutrales”, reflexionó, para luego destacar que en los último seis meses dlocal registró un interés creciente de actores globales en esos mercados en los que la fintech ofrece soluciones de procesamiento de pagos.

dLocal logró en el primer trimestre del año un incremento del 53% interanual en su volumen total de pagos (TPV), alcanzando un nivel récord de 8.100 millones de dólares. Los resultados presentados el jueves también mostraron un aumento del 18% interanual en los ingresos, que totalizaron 216,8 millones de dólares y superaron las proyecciones de los analistas, lo que llevo a las acciones de la compañía a anotar siete subas consecutivas hasta los 11,24 dólares.

Consultado por Ámbito sobre si la moderación actual en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China podía afectar la trayectoria positiva de negocios para este año, Arnt consideró que la coyuntura actual marcó un cambio a nivel global de los flujos de intercambio que permanecerá, pese a que se llegue a una situación constructiva ente las potencias.

“Esto trajo a la luz que ha cambiado la dinámica de poder en el mundo versus lo que fue el periodo de posguerra. Y eso hace que, por más que lleguemos a buen puerto en esta instancia, la necesidad de diversificar, de buscar nuevos mercados, no desaparece”, aseguró. “Ahí es donde cuando estos bloques empiezan a tomar una mirada a 15 o 20 años y se dan cuenta de lo que nos hemos dado cuenta nosotros: que el futuro de una clase media en crecimiento, el futuro de una población joven, hoy yace en el sur global”, agregó.

dLocal, unicornio uruguayo.jfif

Arnt también posicionó a China en esta puja como más adelantado en su expansión. “Ya hace varios años que viene con una política agresiva de expansión comercial hacia África, hacia América Latina. Creo que eso también para los países del norte es algo que va a ser irreversible, analizó.

El impacto de la política monetaria de EEUU

dLocal es la única empresa uruguaya que cotiza en la bolsa de Nueva York, a través de su índice tecnológico, el Nasdaq, el cual se ha visto fuertemente afectado en el abril como consecuencia de la volatilidad que domina el mercado bursátil desde que el presidente Donald Trump lanzó su cruzada arancelaria global.

A la incertidumbre en los mercados por la ecléctica política de Trump, se suma la tensión por la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que ha pausado el ciclo de bajas de tasas en medio de los temores de una escalada inflacionaria.

“La necesidad de mantener tasas altas no es favorable a el mercado accionario en general. A pesar de ello, la reacción inicial del mercado inicial a nuestros resultados ha sido muy positiva. En la última semana, las acciones de dLocal están casi 30% arriba”, afirmó Arnt. “Esto muestra que la fortaleza de los resultados termina pesando aún más que el entorno de tasas y que toda la incertidumbre que hay hacia adelante”, subrayó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar