20 de septiembre 2023 - 08:12

El 45% de la población se inclina a firmar por el plebiscito para derogar la reforma previsional

Casi la mitad de las personas de entre 30 a 59 años se mostraron abiertas a adherirse a la consulta popular que impulsa el PIT-CNT.

4 de cada 5 uruguayos ya tienen una posición con respecto al plebiscito del PIT-CNT.

4 de cada 5 uruguayos ya tienen una posición con respecto al plebiscito del PIT-CNT.

Foto: @PITCNT1

El 45% de la población se inclinaría a firmar por el plebiscito para derogar la reforma de la seguridad social que impulsa el PIT-CNT.

El porcentaje se desprende de la última encuesta de Cifra al respecto, donde el 30% de los consultados aseguró que "seguro firmaría" y otro 15% que "probablemente firmaría". El relevo confirmó que 4 de cada 5 uruguayos ya tomó una posición acerca de la potencial consulta popular que impulsa el PIT-CNT.

Por el otro lado, la consultora reveló a través de Telemundo que el 35% de la población se mostró contraria a firmar por el plebiscito, y que el 20% prefirió no opinar o indicó que desconocía el tema.

La mitad de la población entre 30 y 59 años se mostró abierta a firmar el plebiscito del PIT-CNT

Entre los grupos etarios, el 49% de las personas entre 30 y 44 años, y el 50% entre las de 45 a 59 años se mostraron abiertas a adherirse a la consulta popular impulsada por la central sindical.

Esta proporción baja en los extremos etarios, ya que 41% de los menores de 30 años, y otro 41% de las personas de 60 o más años se mostró dispuesta a firmar.

Casi el 60% de los votantes del Frente Amplio apoya la consulta popular

En cuanto a los partidos, se registró que el 59% de los votantes del Frente Amplio (FA) apoyaría la consulta popular. Asimismo, el 45% de los indecisos políticamente de cara a las próximas elecciones del 2024 también respaldó el plebiscito.

En el oficialismo, el 28% de los votantes del Partido Nacional (PN) entiende conveniente el plebiscito del PIT-CNT, mientras que los votantes de otros partidos integrantes de la Coalición Multicolor, acompañarían en un 33%.

Desde la consultora, afirmaron que los primeros guarismos muestran que no parece que exista una fuerte predisposición por parte de la población para derogar la ley de la reforma de la seguridad social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar