Desde la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) están estudiando ayudar a las personas hipertensas a comprar agua embotellada debido a la posibilidad de tener que comprar por el aumento de salinidad el agua; mientras que la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, criticó la decisión de OSE y ordenó monitorear la calidad del agua de la intendencia.
El dilema del agua salada, entre subsidios y críticas de la oposición
OSE podría subsidiar a personas hipertensas para que puedan comprar agua embotellada. La Intendencia de Montevideo monitorea la situación.
-
Agua potable salada en Montevideo: ¿qué precauciones tener?
-
¿Por qué el agua de OSE tiene sabor salado?

Montevideo puede quedarse sin agua potable en un 18 días debido a la sequía en Uruguay.
El agua es uno de los temas que tiene en vilo al gobierno nacional y que ya ha ocasionado disputas internas dentro del Parlamento y la coalición. Sin embargo, logró que desde la Intendencia de Montevideo pongan en duda la potabilidad del agua y es por eso que decidieron monitorear a partir de este lunes su calidad.
"Lo que jamás se debe hacer, sea cual sea la crisis, es degradar la condición de potabilidad. Esa es una línea que no se debe cruzar", expresó la intendenta montevideana, Carolina Cosse, en el programa de televisión Arriba Gente. Cosse agregó que se encuentra “muy preocupada como intendenta y como uruguaya” y calificó la situación como un error grave.
A finales del mes pasado, el directorio de OSE había tomado la medida de aumentar la medida de sodio en el fluido de 200 miligramos por litro a 280 mg/L, mientras que de cloruro pasaron de 280 mg/L a 450 mg/L. El viernes pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó un nuevo incremento en las medidas, que pasarán a 400 mg/L y 700 mg/L respectivamente.
Esto generó polémica dentro del gobierno, incluso el diputado de Cabildo Abierto (CA), Álvaro Perrone pidió la renuncia de autoridades de OSE, en un contexto en el que, asegura, " gran parte de los uruguayos" se encuentran "bebiendo sal con agua".
Un subsidio para hipertensos
La vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, comunicó en una entrevista en el programa Doble Click, que la empresa está analizando subsidiar a las personas que no puedan consumir agua embotellada y tengan problemas de hipertensión mientras que el agua siga teniendo estos niveles de salinidad.
La idea de la empresa es que un “médico tratante” pueda evaluar la situación de cada paciente para dar cuenta si necesita de ese subsidio o no. Sin embargo, no pudo detallar de qué manera llegaría esa información a OSE ni como se pagaría el subsidio. "Tenemos que verificar, hay mucha gente que puede dejar de comprarse una Coca Cola y comprarse un agua", expresó Montaner.
Aunque desde OSE aseguraron que el consumo es “totalmente seguro” desde la cartera sanitaria recomendaron a los hipertensos graves que se realicen sus controles de presión arterial de forma “más frecuente” y, en caso de poder hacerlo, consumir agua mineral embotellada. Además, recomendó consultar a un médico ante la aparición de alteraciones en la presión. La advertencia también fue para quienes padecen insuficiencia renal.
Dejá tu comentario