El dólar bajó por tercera jornada consecutiva; en este caso, un 0,86% respecto a ayer y quedó en los 39,241 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). De esta manera, la divisa estadounidense volvió actualizar su mínimo en lo que va de 2023, algo que ya había sucedido tras el retroceso de este martes.
El dólar cayó 0,86% en un solo día y quedó cerca de los $39
Al decimo octavo día de enero, el tipo de cambio ya registra un retroceso acumulado del 2,07% en lo que va del año.
-
El gobierno adjudicó casi u$s 27,6 millones en una nueva Nota del Tesoro en UI a 2029
-
Interpol explicó por qué no puede ir a detener a "Pepín" Simón en Uruguay

En lo que va del año, el dólar acumula una caída de más del 2% en Uruguay.
Aunque apenas van 18 días en el año, el dato establece un piso para las próximas jornadas. Tanto en la primera como en la segunda semana de enero, la moneda norteamericana fue a la baja, y hoy volvió a hacerlo, por lo que en lo que va del mes –y del año– acumula una caída del 2,07%
Respecto al 18 de diciembre de 2022, la moneda norteamericana mostró una variación mensual positiva del 2%. Lo cierto es que para ese entonces, la cotización rondaba los mínimos históricos de la gestión de Luis Lacalle Pou. Asimismo, comparado al mismo día pero del año pasado –18 de enero de 2022–, cuando el tipo de cambio era de 44,574 pesos, la variación interanual fue del -11,96%.
Desde que el Banco Central del Uruguay (BCU) elevó en 25 puntos básicos hasta el 11,50% la tasa de política monetaria (TPM) el pasado 30 de diciembre de 2022, el dólar no muestra una tendencia consolidada. En los primeros días del año, el tipo de cambio tuvo días al alza, a la baja y otros en los que se mantuvo estable; aunque siempre dentro de los límites entre los 39 y 40 pesos. Con la caída de hoy, el tipo de cambio quedó más cerca de ese piso.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 38,05 pesos para la compra y 40,45 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,55 pesos para la compra y 39,95 pesos para la venta.
La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), fue pactada en 39,27 pesos, mientras que el precio promedio de operaciones fue de 39,241 pesos. En este miércoles, el número de transacciones fue de un total de 107, con un monto de operaciones de más de 54 millones de dólares.
Mientras el dólar cae, la demanda por los títulos de deuda doméstica duplica lo previsto
En pleno descenso del dólar, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cerró este martes la licitación de una nueva Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) –Serie 31– con vencimiento a seis años, en el 18 enero de 2029, y adjudicó casi 200 millones de dólares.
El monto a licitar era de 200 millones de UI que –según la última cotización del Banco Central del Uruguay (BCU)– son 28,2 millones de dólares y la demanda fue más del doble: 446,44 millones de UI (63,1 millones de dólares). Sin embargo, el MEF adjudicó finalmente 195,67 millones de UI, es decir, 27,6 millones de dólares –o 1.092 millones de pesos uruguayos–, casi el 100% de lo previsto.
En un contexto de fuerte caída del tipo de cambio, los ahorristas optan en mayor medida por instrumentos financieros de deuda doméstica.
Dejá tu comentario