27 de agosto 2025 - 17:26

El dólar cotizó estable y se encamina a una caída mensual

El billete estadounidense cerró en torno a los $ 40 y se mantiene en signo negativo en el mes, en un escenario de cautela global.

Estabilidad interna frente a tensión externa.

Estabilidad interna frente a tensión externa.

Foto: Unsplash

El dólar cotizó estable con respecto al martes y cerró en 40,005 pesos, según los datos del Banco Central del Uruguay (BCU), con una suba marginal de apenas 0,001 pesos; sin embargo, sigue lejos de alcanzar el máximo del mes, fijado en 40,132 pesos.

Pese a la suba marginal de 0,001 pesos, el dólar mantiene en agosto una baja acumulada de 0,48% y en el año retrocede 9,22%. Su valor actual, de 40,005 pesos, se ubica todavía 4,06 pesos por debajo del cierre de 2024, en medio de un escenario externo a la expectativa de los movimientos en la Reserva Federal (Fed) con respecto a las tasas de interés.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,80 pesos para la compra y 41,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,30 pesos para la compra y en 40,70 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,020 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,030 pesos, y el mínimo de 39,980 pesos. Se realizaron 50 transacciones con un monto total de operaciones de 27.500.999,83 pesos.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,42 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,53 pesos hasta los 44,03 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global se desploma tras decisión de Donald Trump sobre la Fed

La estabilidad en el mercado cambiario local se alinea con lo ocurrido en el dólar global, que subió un 0,02% hasta las 98,227 unidades después de alternar entre ganancias y pérdidas durante la jornada. El euro tocó su nivel más bajo desde el 6 de agosto y bajó un 0,09%, situándose en 1,1631 dólares mientras la libra esterlina se apreció un 0,12%, hasta 1,3496 dólares.

Aunque el dólar parece haber superado las preocupaciones inmediatas sobre la independencia de la Fed que siguieron al intento el lunes del presidente estadounidense Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, los operadores mantienen cautela ante los próximos datos económicos. Los mercados monetarios estiman una probabilidad del 87,2% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre.

El dólar a lo largo de las jornadas previas

  • 19 de agosto — 40,188
  • 20 de agosto — 40,006
  • 21 de agosto — 40,060
  • 22 de agosto — 39,973
  • 26 de agosto — 40,004

Dejá tu comentario

Te puede interesar