22 de agosto 2025 - 17:19

El dólar cerró la semana en retroceso y por debajo de los $ 40

La divisa estadounidense cayó este viernes, haciéndose eco de la baja a nivel global por las expectativas sobre la Fed.

El dólar cayó este viernes y cerró la semana por debajo de los 40 pesos.

El dólar cayó este viernes y cerró la semana por debajo de los 40 pesos.

Foto: Pexels

El dólar cayó un 0,22% con respecto al jueves y cerró en 39,973 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), completando una baja semanal y retrocediendo por debajo de los 40 pesos después de siete jornadas cambiarias.

La divisa estadounidense se hizo eco de lo ocurrido a nivel global con la posibilidad de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y completó un retroceso del 0,19% en la semana. Así, alcanzó una baja del 0,55% en lo que va del mes y se aleja. En tanto, en la comparación del acumulado anual la depreciación alcanza el 9,29% con respecto al cierre de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,65 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,15 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1958975024901017699?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,950 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,050 pesos, y el mínimo de 40,940 pesos. Se realizaron 28 transacciones con un monto total de operaciones de más de 16,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,47 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,43 pesos hasta los 44,34 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global cae al ritmo de la Fed

La baja en el mercado cambiario local estuvo asociada a lo que ocurrió con el índice dólar, que cayó un 0,93% hasta las 97,74 unidades luego de haberse mantenido en máximos de dos semanas, tras un discurso tibio en el que el presidente de la Fed, Jerome Powell, adelantó posibles cambios en el rumbo de la política monetaria, lo que podría lleva a un recorte en los tipos de interés en setiembre.

De todos modos, el jerarca del banco central estadounidense sostuvo que los riesgos para el mercado laboral aumentan, al tiempo que destacó que la inflación seguía siendo una amenaza y que la decisión no estaba escrita en piedra.

Si bien sus comentarios no fueron tan explícitos como aquellos que anticipaban recortes de tasas después de la conferencia de Jackson Hole del año pasado, los inversores rápidamente aumentaron las apuestas de que la Fed reducirá su tasa de política en un cuarto de punto porcentual en su reunión del 16 y 17 de setiembre.

El dólar a lo largo de las jornadas previas

  • 15 de agosto — 40,051
  • 18 de agosto — 40,151
  • 19 de agosto — 40,188
  • 20 de agosto — 40,006
  • 21 de agosto — 40,060

Dejá tu comentario

Te puede interesar