Cabildo Abierto (CA) se convirtió en un actor clave en la actividad parlamentaria, ya que sus dos votos en la Cámara de Representantes son los que pueden aprobar o tirar abajo un proyecto; en este contexto es que desde el partido descartan una alianza con el oficialismo tras haber apoyado los cambios tributarios en la ley de Presupuesto.
Cabildo Abierto descarta "alianza" con el oficialismo y festeja sus logros en la ley de Presupuesto
El líder del partido, Guido Manini Ríos, aseguró que el apoyo a los cambios presupuestarios no fue por un intercambio.
-
El Partido Colorado interfiere en el acuerdo de Cabildo Abierto y reclama mayor presupuesto para educación
-
El Frente Amplio y Cabildo Abierto sellarían acuerdo para aprobar cambios tributarios del Presupuesto

Cabildo Abierto rechaza tener una alianza con el oficialismo.
El líder y exsenador del partido, Guido Manini Ríos, opinó sobre la realidad de Cabildo Abierto en este nuevo escenario político donde la oposición se ve desdibujada y con recelo frente a la actitud de los cabildantes con el Frente Amplio (FA). “Lo primero que hay que precisar es que votamos los impuestos que proponía el Poder Ejecutivo convencidos y porque estamos de acuerdo con su aplicación”, aseguró Manini Ríos respecto al apoyo a los cambios tributarios.
“No estamos negociando a cambio de nada y no fue una transacción”, aseguró en diálogo con el medio Crónicas y explicó: “Entendemos que es bueno que las empresas aporten en Uruguay el Impuesto Mínimo Global, que corresponde que aquellos uruguayos que tengan activos fuera del país paguen lo mismo que si los tuvieren dentro y que es correcto que se pague impuesto por lo que se trae de otro país cuando esa transacción no genera ningún puesto de trabajo ni ningún ingreso al Estado”.
Logros partidarios y nueva relación con la coalición
Manini Ríos festejó los alcances obtenidos en el Presupuesto, entre ellos, el aumento salarial a las fuerzas militares, un reclamo que venía desde hace más de ocho años. “Aparte de mejoras incluidas en el Presupuesto en cuanto al salario de los más sumergidos en el escalafón militar y las partidas para Sanidad Militar, está el compromiso de impulsar rápidamente soluciones para otros dos temas, atender a los deudores que están explotados por la usura hace años e insistir con la limitación a la forestación en las mejores tierras del país”, remarcó.
Respecto a la relación tirante con sus exsocios de coalición, el Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PC) y el Partido Independiente (PI), Manini asumió que el apoyo a los cambios tributarios propuestos por el oficialismo no será un impedimento para una próxima Coalición Republicana de cara a las próimas elecciones. "No debería complicar nada a futuro", apostó.
“Cada partido tiene su impronta y tiene que respetar nuestra forma de ver la problemática nacional y sus soluciones, aunque no les guste o estén en contra. Somos un partido diferente y lo hemos marcado desde el primer día en que surgimos en el escenario político”, aseguró.
Dejá tu comentario