22 de mayo 2025 - 18:51

El dólar global avanzó luego de tres jornadas con pérdidas

La divisa estadounidense se vio impulsada en parte por la aprobación de un proyecto de Donald Trump para recortes de impuestos y gastos.

El dólar global cortó con tres caídas consecutivas.

El dólar global cortó con tres caídas consecutivas.

Foto: Unsplash

El dólar global subió y dejó atrás valores mínimos de varias semanas este jueves, luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara el proyecto de ley del presidente Donald Trump para enormes recortes de impuestos y gastos que podría elevar la carga de la deuda en hasta 5 billones de dólares.

El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a seis divisas, subió un 0,3% a 99,905, por encima del mínimo de dos semanas del miércoles de 99,333, informó Reuters.

En tanto, el dólar subió un 0,1% a 143,75 yenes, después de haber caído anteriormente a 142,80, su nivel más bajo desde el 7 de mayo, mientras el euro cayó un 0,3% hasta los 1,1293 dólares, tras subir el miércoles por tercera sesión consecutiva. La actividad empresarial de la eurozona se contrajo inesperadamente este mes, según mostró el jueves el Índice de Gerentes de Compras compuesto preliminar de HCOB.

La libra esterlina se mantuvo estable frente al dólar en 1,3433 dólares, no muy lejos del máximo de tres años de 1,3468 dólares.

En tanto, Bitcoin subió hasta 111,965.62, un nuevo pico histórico y un aumento del 3.4% desde el cierre del miércoles.

El proyecto de Donald Trump sobre impuestos y gastos

El amplio proyecto de ley fiscal de Trump fue aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, lo que prepara el escenario para semanas de debate en el Senado liderado por los republicanos.

"El proyecto de ley fiscal de Trump implica mayores déficits y lo más probable es que necesiten emitir más bonos gubernamentales", dijo Sara Midtgaard, estratega senior de Nordea. "Ya estamos viendo una demanda bastante baja de los mismos y creo que el mercado de bonos será el principal detonante de un dólar más débil en el futuro", agregó.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, estima que el proyecto de ley añadirá 3,8 billones de dólares a los 36,2 billones de dólares de deuda estadounidense durante la próxima década.

Dejá tu comentario

Te puede interesar