20 de enero 2023 - 09:00

El dólar no toca fondo y cae un 0,23% por cuarta jornada consecutiva

De los primeros cuatro días de esta semana, todos mostraron una tendencia a la baja para la divisa. Registra su valor mínimo en lo que va del año.

dólar uruguay bcu.jpg

El dólar bajó por cuarta jornada consecutiva; en este caso, un 0,23% respecto a ayer, y quedó en los 39,151 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). Hace una semana que el la divisa extranjera viene en caída libre y, por ello, hoy volvió actualizar su mínimo en lo que va de 2023, algo que ya había sucedido tras el retroceso de este miércoles.

En el acumulado de enero –y por lo tanto, del año– el retroceso fue del 2,3%, que se suma al descenso de más del 10,35% en 2022. Tanto en la primera como en la segunda semana del mes, la moneda norteamericana fue a la baja. De los primeros cuatro días de esta semana, todos mostraron un rojo para la divisa.

Respecto al 19 de diciembre de 2022, la moneda norteamericana mostró una variación mensual positiva del 0,84%. Lo cierto es que para ese entonces, la cotización rondaba los mínimos históricos de la gestión de Luis Lacalle Pou. Asimismo, comparado al mismo día pero del año pasado –19 de enero de 2022–, cuando el tipo de cambio era de 44,639 pesos, la variación interanual fue del -12,3%.

Desde que el Banco Central del Uruguay (BCU) elevó en 25 puntos básicos hasta el 11,50% la tasa de política monetaria (TPM) el pasado 30 de diciembre de 2022, el dólar no muestra una tendencia consolidada. En los primeros días del año, el tipo de cambio tuvo días al alza, a la baja y otros en los que se mantuvo estable; aunque siempre dentro de los límites entre los 39 y 40 pesos. Con la caída de hoy, el tipo de cambio quedó más cerca de ese piso, a tan solo 15 céntimos.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 37,95 pesos para la compra y 40,35 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,45 pesos para la compra y 39,85 pesos para la venta.

La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), fue pactada en 39,15 pesos, mientras que el precio promedio de operaciones fue de 39,151 pesos. En este jueves, el número de transacciones fue de un total de 68, con un monto de operaciones de más de 34 millones de dólares.

El BCU prevé que el dólar cotizará a $42,1 a fin de año

En la última Encuesta de Expectativas de Inflación publicada por el BCU, los agentes del mercado previeron una suba del dólar en el 2023 que oscila entre uno y cuatro pesos, en comparación con el tipo de cambio de diciembre del 2022. Lo que refiere a fines de enero, los especialistas concluyeron que el tipo de cambio sería de $39,80 en promedio.

En cuanto a los próximos seis meses, hasta junio del 2023, los agentes estimaron que el dólar estará, en promedio, en $39,60, aunque las repuestas rondaron entre los $39,60 y los $41,50. Lo que refiere a las proyecciones para fin de año, los especialistas llegaron a un promedio de $42,10, aunque las repuestas oscilaron entre los $39 y los $44. Haciendo un poco más de pronostico a futuro, los agente concluyeron que para el 2024, el dólares estaría a $44, mientras que para el 2025, estimaron que alcanzaría los $48,80.

Dejá tu comentario

Te puede interesar