11 de junio 2025 - 17:28

El dólar volvió a caer y quedó a un paso de regresar a los $ 40

La divisa estadounidense retrocedió un 0,51% este martes y se encamina a completar un semestre a la baja.

El dólar cayó a un nuevo mínimo en más de siete meses.

El dólar cayó a un nuevo mínimo en más de siete meses.

El dólar rompió un nuevo mínimo anual luego de retroceder un 0,51% con respecto al martes y cerrar la jornada en 41,093 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), marcando su segunda jornada consecutiva a la baja y quedando a un paso de retornar a la franja de los 40 pesos.

La divisa estadounidense sigue retrocediendo y acumula un retroceso del 1,40% en lo que va del mes, ubicándose muy por debajo de lo que espera el mercado, con un retroceso del 6,75% en el acumulado anual y encaminándose a cerrar el semestre a la baja.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,85 pesos para la compra y 42,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 40,35 pesos para la compra y en 41,75 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 41,070 pesos, mientras que el precio máximo fue de 41,250 pesos, y el mínimo de 41 pesos. Se realizaron un total de 81 transacciones, con un monto de operaciones por más de 55,9 millones de dólares

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 44,84 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 42,90 pesos hasta los 45,58 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1932880072328855553&partner=&hide_thread=false

El dólar sigue bajando a nivel global

La baja del tipo de cambio en el mercado cambiario local tiene su correlato con lo ocurrido a nivel internacional, con un dólar global que retrocedió más de un 0,3%, hasta las 98,66 unidades.

La divisa estadounidense sigue operando a la baja, después de que datos de este miércoles mostraron que la inflación subyacente en la mayor economía del mundo subió menos de lo esperado el mes pasado, lo que sugiere que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría recortar las tasas de interés más pronto que tarde.

El dólar durante las últimas jornadas

  • 4 de junio — 41,543
  • 5 de junio — 41,532
  • 6 de junio — 41,397
  • 9 de junio — 41,417
  • 10 de junio — 41,303

Dejá tu comentario

Te puede interesar