4 de junio 2025 - 17:33

El dólar vuelve a bajar, acoplándose a la tendencia global

La divisa estadounidense retrocedió un 0,14% y quedó cerca de su valor más bajo en lo que va del año.

El dólar volvió a caer y se acerca a su mínimo del año.

El dólar volvió a caer y se acerca a su mínimo del año.

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,14% con respecto al martes y cerró en 41,543 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense se acerca a su nivel más bajo del año.

De esta manera, el dólar sigue por debajo de lo que espera el mercado y acumula un retroceso del 0,32% en el arranque del mes, con una depreciación que llega al 5,73% si se compara con el cierre de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,40 pesos para la compra y 42,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 40,90 pesos para la compra y en 42,30 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 41,590 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 41,590 pesos, y el mínimo de 41,500 pesos. Se realizaron un total de 56 transacciones, con un monto de operaciones por más de 30,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 45,11 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 43,40 pesos hasta los 45,92 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1930346057868656911&partner=&hide_thread=false

El dólar cayó en todo el mundo

Lo ocurrido en el mercado cambiario local tuvo su correlato con la situación global, con un índice dólar que cayó cerca del 0,4% y quedó en torno a 98,87 unidades, luego de cifras de nóminas privadas en Estados Unidos que fueron más débiles de lo esperado.

Así se verificó una continua relajación en el mercado laboral de la principal economía, con datos mostraron que el sector de servicios de Estados Unidos se contrajo por primera vez en aproximadamente un año.

A eso se suma la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró su pedido al mandamás de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, de bajar las tasas de interés. “Es increíble. Europa la ha bajado nueve veces”, comparó el republicano.

El dólar durante las jornadas previas

  • 28 de mayo — 41,626
  • 29 de mayo — 41,578
  • 30 de mayo — 41,678
  • 2 de junio — 41,584
  • 3 de junio — 41,603

Dejá tu comentario

Te puede interesar