El Frente Amplio (FA) dijo que, de ganar las próximas elecciones, derogaría artículos de la reforma de la seguridad social que consideren negativos, como una respuesta a las declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou donde aseguró que a la oposición le conviene que se apruebe en este gobierno porque no tiene que lidiar con el costo político que esto conlleva.
El FA promete derogar artículos de la reforma de la seguridad social si vuelve al poder
El presidente del FA le respondió a Lacalle Pou quien dijo que la aprobación de la reforma le conviene a la oposición para no lidiar con el peso político.
-
PIT-CNT anunció un paro general contra la reforma de la seguridad social
-
Asamblea General: "la reforma de la seguridad social es solidaria", dijo el presidente

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, respondió las declaraciones del mandatario al decir que viven en países diferentes y que se encargará de llevar a cabo un diálogo nacional donde el foco “no puede estar solamente en los jubilados”. Y añadió que, se estar en el poder, “se derogaría todo aquello que consideremos negativo, aunque dijo que los legisladores frenteamplistas votarán artículos con los que están conformes”.
El frenteamplista sostuvo que Lacalle Pou deslizó “un comentario político que no debía haber hecho", porque "no puede estar en campaña”, y se refirió al proyecto diciendo que “los trabajadores cuanto más conocen que van a trabajar cinco años más”. En esa línea, aseguró que “dos tercios de ellos van a perder entre un 12% y 30%” de la jubilación y que “se ponen en contra de la reforma”. Por otro lado, no dudó en recordar que Cabildo Abierto está siendo más duro en sus críticas a la reforma que su propio espacio.
El discurso de Lacalle Pou
Esta semana, Lacalle Pou participó en la inauguración del ciclo de eventos 2023 de la Asociación de Dirigentes de Marketing de Uruguay (ADM) y, entre diferentes temas que tocó durante su disertación, defendió la reforma de la seguridad social y aseguró que desde el Frente Amplio (FA) “están deseando” que se apruebe la ley durante su mandato en Uruguay.
En este sentido, Lacalle Pou señaló la importancia de la reforma de la seguridad social en el contexto fiscal del país. "No le pido ni a Fernando (Pereira, presidente del Frente Amplio) ni a Yamandú (Orsi, intendente de Canelones) ni a nadie que conteste, pero estoy seguro (de) que están deseando que la reforma de la seguridad social la aprobemos nosotros", apuntó, en ese momento de su intervención, dando cuenta de lo difícil que es impulsar el proyecto, pero también de su necesidad para los dineros públicos del Estado.
"Porque todos los que aspiran a ser gobierno, la coalición y el Frente Amplio, van a estar aliviados y los candidatos van a estar aliviados si se aprueba esta reforma", aseguró, en la misma línea.
Si las elecciones fueran hoy, el ganador sería el Frente Amplio
La semana pasada, se publicó la ultima encuesta de la consultora Cifra donde establecía que cuatro de cada cinco votantes ya tiene decidido su voto si las elecciones fuesen ahora.
El FA tiene una intención de voto del 43%, mientras que el Partido Nacional cuenta con una intención de voto del 30%. A estos le sigue Cabildo Abierto con el 2% y el Partido Independiente con un 1%. El otro 1% dice que votaría a la coalición, aunque no especifica cual, y el otro 1% menciona otros partidos. El 19% que resta dice que votaría en blanco, no sabe a quién votar u optaría por anular el voto.
Dejá tu comentario