23 de enero 2024 - 09:37

El Frente Amplio busca ganar las elecciones en primera vuelta

La coalición de izquierda "se está preparando" para recuperar el gobierno en los comicios de octubre recorriendo todo el país con su propuesta programática.

Desde el Frente Amplio confían en poder ganar las elecciones por la presidencia uruguaya en primera vuelta.

Desde el Frente Amplio confían en poder ganar las elecciones por la presidencia uruguaya en primera vuelta.

Foto: @Frente_Amplio

El presidente del Frente Amplio (FA) Fernando Pereira, afirmó que la coalición de izquierda “se está preparando” para ganar en primera vuelta y recuperar el gobierno de Uruguay en las elecciones de octubre tras los cinco años de gestión de la Coalición Multicolor.

La Mesa Política del Frente Amplio se reunió en la Huella de Seregni para continuar delineado la estrategia electoral de cara a un año decisivo para la coalición, luego de que, en diciembre y previo a un receso de verano, se confirmaran los cuatro precandidatos que competirán en las internas de junio: Yamandú Orsi, Carolina Cosse, Mario Bergara y Andrés Lima; y se confirmara el programa del eventual gobierno.

"Nos estamos preparando, estamos armando nuestra organización para que con menos recursos que los partidos que hoy están gobernando, pero con una capacidad organizativa muy importante, lograr llegar a ganar la elección en el mes de octubre", afirmó Pereira en una rueda de prensa realizada el lunes por la noche, tras la reunión de la cúpula del FA.

En ese sentido, adelantó que en febrero comenzará el programa “Me sumo por Uruguay”, que buscará recorrer los distintos barrios del país para presentar la propuesta de gobierno del partido.

"Supone encontrar personas que van a utilizar distintos mecanismos para ir a visitar vecinos, familiares, amigos, para estar en una feria, para recorrer cada rincón del país y si logramos hacer eso, seguramente el Frente Amplio tiene enormes chances de ganar la elección nacional", explicó Pereira en diálogo con Telemundo.

Según el presidente de la coalición de izquierda, las encuestas "dan muy bien al Frente Amplio", con números que oscilan entre el 44% y el 46% para la primera vuelta. Sin embargo, aclaró que son "conscientes" de que ganarán las elecciones "si la estructura organizativa y las ideas del Frente Amplio, es decir, su propuesta programática, logran conmover a los uruguayos y uruguayas".

"Si uno suma la militancia, lo que hoy están dando las encuestas en relación a la intención de voto de partidos, si uno suma la potencia de los candidatos y de la fórmula que puede llegar a construir el Frente Amplio, entonces estamos en condiciones inmejorables de construir y de luchar por obtener la mayoría parlamentaria", agregó.

Mujica llamó a la no "porteñización" de la campaña

El expresidente José Mujica llamó a los militantes del Frente Amplio a no "aporteñar" la campaña política en Uruguay de cara a las elecciones 2024, para "no caer en la chismografía" y en otras cuestiones banales.

En el marco de un acto del Movimiento de Participación Popular (MPP) en el departamento de Soriano el pasado sábado por la noche, el exmandatario pidió "levantar la mira" de la discusión política, y no perderse en discusiones tales como si el presidente Luis Lacalle Pou paseó en moto por Punta del Este sin casco reglamentario, o si la ciudad de Montevideo fue fundada en 1724 o 1726. "Compañeros, no jodemos a nadie con esa discusión, hay que levantar la mira, mirar un poco más lejos", manifestó Mujica.

El exmandatario fue más allá y pidió a los presentes "mirar los desafíos que tenemos por delante" y "no caer en la chismografía", ya que eso significa "aporteñar el Uruguay". "Tenemos muchas cosas buenas para copiarle a la Argentina, pero no eso", señaló.

Por otro lado, expresó su deseo por "tener una campaña electoral de discusión de ideas y de propuestas". "Tenemos deudas sociales que tapar, cualquiera sabe", aseveró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar