Dirigentes del Frente Amplio salieron a cuestionar el proyecto Arazatí al considerar que “es bastante caro” e incluso plantear dudas sobre la utilidad de la iniciativa, cuya obra fue recientemente adjudicada por OSE al consorcio Aguas de Montevideo.
El Frente Amplio cuestionó el Proyecto Arazatí por "caro" y puso en duda su utilidad
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, habló de "falta de rumbo" y vaticinó que la obra será "un problema para el Uruguay".
-
El Proyecto Arazatí tendrá un sobrecosto de u$s 300 M, advirtió Ortuño
-
El proyecto Arazatí fue adjudicado por OSE al consorcio Aguas de Montevideo

Cosse fue una de las detractoras del proyecto Arazatí al considerar que "es bastante caro".
En el planteo contra la construcción de la planta potabilizadora en San José coincidieron la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien consideró que “es bastante caro” y lo calificó como “un problema”, similar a la opinión del senador Mario Bergara, quien señaló: “No vemos que sea un buen proyecto”.
En rueda de prensa, Cosse señaló que “es bastante caro” y dijo que “aunque sean 10 dólares creo que es un problema para el Uruguay". Al ahondar en su postura, argumentó: "No estoy convencida de que sea útil porque las pruebas de salinidad que se hicieron en el Río de la Plata a la altura de donde va a estar la toma dieron mal".
En su crítica, la intendenta de Montevideo señaló que “como no es una planta desalinizadora, sino una planta potabilizadora, lo que ellos mismos plantean es construir como una especie de reservorio de agua dulce, pero para eso faltan datos”.
En esa línea se preguntó: “¿Cuántos días de agua salada científicamente se puede prever que hay? ¿Qué continuidad hay entre esos días para saber cuál debe ser la dimensión de ese reservorio?”. “Son detalles del proyecto que me parece que hay que afinar. Es un síntoma más de la falta de rumbo", definió.
Bergara cuestionó el “costo mayor” y habló de “dudas”
Por su parte, Bergara manifestó sus reparos hacia el proyecto Arazatí. ”No vemos que sea un buen proyecto”, sostuvo en diálogo con Subrayado sobre la visión del Frente Amplio y consideró que “no está siendo ni siquiera lo que se había prometido”.
El senador sostuvo que “en clave de iniciativa privada tiene sus dudas, porque tampoco hay mayores innovaciones, que es un poco la naturaleza del mecanismo de la iniciativa privada” y cuestionó los sobrecostos: “El gobierno preveía un determinado costo y ahora lo que se acaba de aprobar implica un costo bastante mayor”.
Al imaginarse un eventual gobierno del FA, anticipó que “va a haber una buena parte de la obra ya avanzada”, por lo que pidió mesura: “Hay que pararse en aquel momento a ver cómo están las circunstancias contractuales y de efectiva construcción de la infraestructura”. No obstante, aclaró: “Evidentemente, a nosotros no nos gusta el camino que eligió el gobierno y va a salir caro”.
Dejá tu comentario