Según una encuesta de Equipos Consultores, el Frente Amplio (FA) aventaja a la Coalición Multicolor en un 6% de intención de voto de cara a las próximas elecciones nacionales de 2024. La fuerza opositora lidera las simpatías políticas camino a los próximos comicios.
El Frente Amplio supera por un 6% a la Coalición Multicolor en intención de voto de cara a 2024
Según una encuesta de Equipos Consultores, la fuerza opositora lidera las simpatías políticas camino a las próximas elecciones.
-
Lacalle Pou mantiene una aprobación estable en un escenario político polarizado
-
La aprobación de Lacalle Pou sigue siendo del 45% a nivel nacional

El Frente Amplio tiene una intención de voto del 42% de cara a las elecciones de 2024.
El FA habría incrementado su intención de voto en un 3% desde abril del 2018 hasta alcanzar un 42% durante el mes pasado, un 6% más que la suma de todos los partidos de la coalición de gobierno, que alcanzaron el 36%. Por otro lado, los indecisos llegaron hasta el 15%, y las personas que dijeron que anularían su voto o votarían en blanco, al 7%.
En el desglose de la alianza de gobierno, la intención de voto del Partido Nacional (PN) continúa siendo mayoritaria entre los votantes del oficialismo, con un 28% (misma cifra que en abril de 2018). Sin embargo, el otro partido tradicional, el Partido Colorado (PC), ha caído hasta el 5% desde la intención de voto del 8% que registraba en abril de 2018.
La intención de voto de Cabildo Abierto sigue en picada
Cabildo Abierto (CA), el partido más nuevo entre aquellos que tienen representación parlamentaria, no registra antecedentes en la encuesta, sin embargo, apuntó un magro 2% que parece escaso teniendo en cuenta que fue el partido revelación en las elecciones 2019, donde alcanzó un 11,04% tras computar unos 268.736 votos que le valieron 3 senadores y 11 diputados.
Entre los socios menores de la Coalición Multicolor, el Partido Independiente (PI) aúna el 1% de las intenciones de sufragio, una caída con respecto al 2% registrado en abril del 2018, y el Partido de la Gente estaría por debajo del 1%, cuando 5 años atrás había logrado posicionarse con un 3% en la encuesta.
El otro partido que cuenta con representación en el Parlamento, el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), liderado por el diputado César Vega, tampoco alcanzaría el 1%, cuando en las pasadas elecciones había logrado un 1,38%, luego de haber cosechado unos sorprendentes 33.461 votos.
En las últimas elecciones de 2019, el FA obtuvo un 39,02% de los votos en primera vuelta, el PN un 28,62%, el PC un 12,34%, CA un 11,04%, el PERI un 1,38%, el Partido de la Gente un 1,08%, el PI un 0,97%, Unidad Popular un 0,81%, el Partido Verde Animalista un 0,80%, el Partido Digital un 0,26%, y el Partido de los Trabajadores un 0,06%.
- Temas
- Uruguay
- Elecciones
- Frente Amplio
Dejá tu comentario