22 de mayo 2023 - 12:54

El gobierno busca $ 11.600 en el mercado con 4 licitaciones

El Banco Central emitirá letras en tres subastas, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas reabre la NT Serie 10.

tasa de interés bcu.jpg
Medios Públicos

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocarán títulos de deuda pública doméstica esta semana por un total de 11.600 pesos, entre los que destaca la reapertura de una Nota de Tesoro Serie 10.

Este martes, a las 14 horas, se licitará el primer título en pesos por 3.300 millones de pesos –84,92 millones de dólares, a valor de hoy–, con integración ese mismo día y con un plazo a 28 días. De ese total, 660 millones de pesos serán colocaciones no competitivas.

El miércoles habrá otra adjudicación, también a las 14 horas: se licitará un título por 3.300 millones de pesos, equivalente a unos 84,92 millones de dólares, con integración ese mismo día y con un plazo de 77 días. De este total, 660 millones de pesos se consideran no competitivos.

Por último, el viernes se licitará un título por 4.200 millones de pesos –108,09 millones de dólares– con integración ese mismo día y con un plazo de vencimiento de 189 días. De este total, 840 millones de pesos se considerarán colocaciones no competitivas.

La Nota del Tesoro en Pesos Serie 10 que se licitará mañana por 800 millones de pesos por un plazo de 5,7 años. Teniendo en cuenta la flexibilidad con la que el Estado puede extender la adjudicación, podría esperarse una cifra aún mayor después del proceso.

Como es habitual en reaperturas de NT, la Unidad de Gestión de la Deuda (UGD) estructurará la licitación “como una subasta de precio único, lo que significa que todas las ofertas aceptadas serán adjudicadas al mismo precio”.

El mercado con fuerte apetito por las emisiones del BCU y el MEF

La semana pasada el Banco Central emitió tres letras de regulación monetaria (LRM) por poco más de 10.880 millones de pesos, un 20% más que lo previsto (9.100 millones de pesos). Pero lo más destacado fueron las ofertas de los agentes financieros, que ascendieron a 16.000 millones de pesos, un 175% más del valor base.

Quince días atrás, los montos aceptados habían sido un 13,8% menos que programado por el BCU, por lo que los recientes números publicados por la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. (Bevsa) muestran un salto en el interés de los inversores en los últimos días.

Otro signo del interés en títulos uruguayos fue la licitación de una Nota del Tesoro en Unidades Previsionales (UP) Serie 3 con vencimiento a 21 años la semana pasada, en donde el Ministerio de Economía y Finanzas adjudicó 2.131 millones de pesos —83 millones de dólares—, con el objetivo de continuar fondeándose con instrumentos de deuda en pesos.

El monto a licitar estipulado por UGD era de 1.100 millones de UP. Sin embargo, la demanda por parte de los inversores superó el doble de lo ofertado: 2.565 millones de UP -equivalentes a 2.336 millones de pesos o a 91 millones de dólares, según la cotización del Banco Central del Uruguay.

Finalmente, el gobierno terminó adjudicando 2.200 millones de UP —2.131 millones de pesos o 83 millones de dólares—, en tanto el Estado tiene dentro de sus atribuciones la de terminar adjudicando hasta el doble de lo subastado. En esta ocasión, la característica que ha permitido superar las expectativas de licitaciones anteriores, operó como un limitante para la cobertura de la totalidad de la demanda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar