18 de septiembre 2023 - 08:06

El gobierno busca $ 14.400 M en el mercado con 4 licitaciones

El Banco Central del Uruguay publicó el calendario tentativo donde se colocarán 4 títulos entre el 18 y el 21 de setiembre.

El Banco Central del Uruguay y y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocarán 4 títulos de deuda pública doméstica.

El Banco Central del Uruguay y y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocarán 4 títulos de deuda pública doméstica.

Foto: Freepik

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocarán títulos de deuda pública doméstica esta semana por un total de 14.400 millones de pesos con plazos de hasta 350 días, junto con una Nota del Tesoro, de Unidades Indexadas (UI) Serie 30.

Este lunes, a las 14 horas, se licitará el primer título en pesos por 5000 millones de pesos – 131,03 millones de dólares, a valor de hoy–, con integración ese mismo día y con un plazo a 35 días. De ese total, 1000 millones de pesos serán colocaciones no competitivas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBevsaUruguay%2Fstatus%2F1701252486806307248&partner=&hide_thread=false

El martes, a las 14:30 horas, se adjudicará la Nota del Tesoro Serie 30 por 200 millones de Unidades Indexadas (UP) con un plazo de 3,3 años, y un vencimiento fechado para el 19 de enero de 2027. Esta licitación no tendrá colocaciones no competitivas.

El miércoles habrá otra adjudicación, también a las 14 horas: se licitará un título por 4200 millones de pesos, equivalente a unos 110,06 millones de dólares, con integración el ese mismo día y con un plazo de 91días. De este total, 840 millones de pesos se consideran no competitivos.

El jueves, por su parte, se licitará el tercer título, con adjudicación al día siguiente, y por un valor de 5000 millones de pesos – unos 131,03 millones de dólares – y con un plazo de 350 días. De ese monto total, 1000 millones de pesos se consideran no competitivos.

Se colocó el doble de lo ofertado en NT de UP

La semana pasada el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó más de 3.601 millones de pesos, es decir unos 94.141 dólares, en el cierre de la licitación de la Nota del Tesoro Serie 6 en Unidades Previsionales (UP), bonos que ya concentran el 17% del stock de deuda del gobierno.

En total, el MEF ofreció 1.200 millones de UP, valuadas en poco más de 1.800 pesos (unos 47 millones de dólares) y aceptó casi el total de la demanda, que fue de 2.480 millones de UP.

La oferta cerró con un precio de corte de 100,82 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 2,1490%, según datos de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa). Con respecto a las condiciones, incluían un plazo a 14 años, es decir que vencen el 20 de julio de 2036.

No es la primera vez que la demanda por los instrumentos vinculados a las UP llega al doble de la oferta del gobierno, en momentos en que el peso uruguayo sigue fuerte en relación con el dólar. Así, el MEF avanza con su estrategia para seguir fondeándose con instrumentos de deuda en pesos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar