La situación carcelaria ha sido tema de debate entre la oposición y el oficialismo, luego de que el gobierno del Frente Amplio (FA) acusara a la gestión anterior de haber dejado "una bomba de tiempo"; en este contexto, el ministro del Interior (MI), Carlos Negro, aseguró que los recursos brindados por el Presupuesto para esta situación se deberán usar responsablemente y "aprovechando hasta el último peso".
El gobierno pone el foco en las cárceles con ayuda del Presupuesto
El ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró que los recursos se utilizarán responsablemente con el objetivo de "aprovechar hasta el último peso".
-
Carlos Negro llamó a un "diálogo democrático" por el sistema penitenciario tras la muerte de cuatro reclusos en un incendio
-
Yamandú Orsi propone que el Ministerio de Justicia tenga a cargo la gestión de las cárceles

El ministro del Interior, Carlos Negro, apuntó a ser responsables con el gasto del presupuesto en las cárceles.
Desde el año pasado, cuando Yamandú Orsi era candidato a la presidencia, el tema de las cárceles ha sido cuestionado por la entonces oposición. Tal es así que incluso había presentado en el Parlamento, junto a su compañera de fórmula Carolina Cosse, un documento en el que aseguraban que la situación penitenciaria estaba al límite y a punto de explotar y que había sido confeccionado por el Comisionado Parlamentario Penitenciario y la Institución de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh).
Sin embargo, el tema llegó a su punto más tenso cuando en junio de este año un incendio en una celda del exComcar, originado a partir de un colchón en llamas tras una riña que involucró a dos grupos de presidiarios y a la Policía, provocó la muerte de cuatro reclusos. A partir de ello, la senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP), Bettiana Díaz, la calificó como "otra bomba de tiempo" que había dejado el gobierno anterior.
Presupuesto a la orden de las cárceles
Es en este contexto que Negro, en diálogo con la prensa, aseguró que el presupuesto designado para las cárceles será utilizado de forma responsable, teniendo en cuenta la tensa problemática. "El tema cárceles es una de las prioridades. Hay una importante asignación de los recursos para las cárceles y vamos a tratar de aprovechar hasta del último peso”, aseguró el ministro.
"Dentro del escenario que nos toca, tenemos un presupuesto absolutamente responsable que nos obliga a ser también muy responsables en el gasto de cada peso que nos es asignado", remarcó Negro, aunque admitió que "no hay ministerio que no apunte a tener la mayor cantidad de dinero posible", haciendo alusión a que no fue suficiente la designación para los objetivos de la cartera.
Las reformas que propone el gobierno
En junio, la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, presentó un paquete de ocho medidas urgentes para enfrentar las críticas condiciones del sistema carcelario. Juanche detalló que el plan contempla obras de infraestructura, mejoras en la alimentación, fortalecimiento de programas de reinserción y un refuerzo sustancial en la seguridad tecnológica.
Uno de los puntos centrales es la descompresión de los módulos 3, 4, 10 y 11, que concentran altos niveles de hacinamiento. Se realizará un relevamiento intensivo y se dispondrán traslados para mejorar las condiciones de vida y trabajo en esas unidades. En paralelo, se prevé incorporar cerca de 600 nuevos trabajadores al sistema —entre policías, operadores y técnicos— mediante la aceleración de concursos y el llenado de vacantes pendientes.
Otro eje será la descentralización de la gestión alimentaria, con la construcción de centros de elaboración y logística que permitan una organización más eficiente y humanizada. Además, se avanzará en la reconstrucción de los salones de visita con el fin de fortalecer los vínculos familiares.
En el plano de la rehabilitación, se construirán nuevas salas programáticas para actividades educativas y de reinserción, y se ampliarán los programas de trabajo y estudio. También se ejecutará un shock de inversión tecnológica con nuevas cámaras, consolas de vigilancia y cableado para los módulos más críticos. Por otro lado, se buscará agilizar y mejorar la comunicación con las familias de las personas detenidas, mediante canales más eficientes.
Dejá tu comentario