El gigante asiático estima una reducción en la producción de carne vacuna para el año que viene, según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en Beijing , por lo que sus importaciones tenderían a aumentar en 2026.
China aumentaría sus importaciones de carne para 2026, ¿una oportunidad para Uruguay?
Acorde a un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la carne vacuna de Sudamérica compensaría la escasez.
-
Aumenta la vulnerabilidad comercial de Uruguay y un acuerdo con China asoma como estratégico
-
La Unión Europea destronó a Estados Unidos y China en las exportaciones de carne en dólares

Se espera una baja en la producción de carne china, aunque marcada también por una baja en la demanda.
Desde la oficina estadounidense aseguran que sería la carne congelada de Sudamérica la que abastecería la escasez en determinados sectores, aunque remarcan que las importaciones no aumentarían tanto como se espera debido a que no se estima una demanda en crecimiento. "La baja demanda y el menor consumo de los hogares limitarán el crecimiento general de las importaciones, ya que estas cubrirán deficiencias estructurales en lugar de impulsar la expansión del mercado”, asegura el informe presentado por la USDA.
Respecto a la producción, la baja se debería a la reducción de la oferta de ganado listo para faenar. “Es probable que la producción de carne de res caiga por debajo del nivel de 2025. El consumo nacional de carne de res sigue siendo bajo y no muestra signos claros de recuperación”, explica el informe.
"La desaceleración prevista de la actividad económica sugiere un impulso limitado para la recuperación del consumo, especialmente entre los hogares de ingresos bajos y medios. En estas condiciones, es probable que los consumidores prioricen el valor y reduzcan el gasto discrecional, especialmente en proteínas premium como la carne vacuna”, añade.
China, destino clave de las exportaciones uruguayas
En el marco de un posible panorama de reducción de producción y aumento de las importaciones de carne, Uruguay podría aumentar sus oportunidades de exportación al país asiático, teniendo en cuenta la aceitada relación comercial entre ambos mercados.
Tal es así, que acorde al último informe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) sobre la relación comercial entre China y Uruguay durante el primer semestre del año establece que las exportaciones al país asiático sumaron un total de 1.574 millones de dólares, representando un aumento del 3,4% respecto al mismo período del año anterior.
En tanto, las importaciones desde China alcanzaron los 1.386,9 millones de dólares, que se tradujeron en un aumento del 13% interanual. Con esto, la balanza comercial entre ambos países dio a favor del Uruguay con una diferencia que sumó los 187,1 millones de dólares.
- Temas
- Uruguay
- China
- Carne
- Importaciones
Dejá tu comentario