El presidente Yamandú Orsi se reunió este martes con representantes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y señaló que el intercambio giró principalmente en torno a los artículos del Presupuesto Nacional que afectan al sector agropecuario.
"No se habló de competitividad, hay un buen clima de precios", expresó Yamandú Orsi tras la reunión con referentes del agro
El presidente destacó el buen vínculo con el sector y explicó que el intercambio se centró en artículos del Presupuesto, tributos departamentales y apertura de mercados.
-
Yamandú Orsi se reunió con las bancadas oficialistas para presentar los lineamientos del Presupuesto
-
"Hay que ajustar un poco", la respuesta de Yamandú Orsi ante las críticas por cambios impositivos en el Presupuesto

Orsi aseguró que mantiene “varios teléfonos abiertos” con la Asociación Rural del Uruguay pese a diferencias en algunos puntos.
"El tema central fueron algunos artículos del Presupuesto que no habíamos abordado antes, uno referido al campo natural y otro a una redacción inconveniente con respecto a unos productos que se importan", explicó Orsi en rueda de prensa.
También se analizó el tributo del 1% que aplican las intendencias y que luego se devuelve, un punto sobre el que el Poder Ejecutivo ya había expresado voluntad de derogarlo. "Dijimos que íbamos a derogarlo, pero no pudimos llegar a un acuerdo en eso. Una comisión buscará la forma de derogarlo o de sustituirlo", adelantó el mandatario.
Uruguay y el plano comercial internacional
En materia de comercio exterior, el dirigente frenteamplista valoró los nuevos vínculos internacionales que se abren para los exportadores. "Se habló de los mercados y los nuevos vínculos internacionales, que para los exportadores son muy importantes y también de las señales que estamos recibiendo por ejemplo de los países del Golfo", apuntó.
Consultado sobre la competitividad, el presidente fue enfático: "No se habló de la competitividad, hoy hay un buen clima de precios y eso influye también, pero es un tema que en otras oportunidades hemos hablado con la ARU".
Orsi resaltó el buen relacionamiento con la gremial del agro, aunque reconoció matices en algunos puntos: "Nos hemos reunido varias veces con la ARU y tenemos varios teléfonos abiertos, y eso te lo reconocen y piden a la vez. Después tenemos diferencias en algunos temas", concluyó.
El encuentro con la ARU se dio en un contexto en que el agro sigue siendo uno de los principales motores de la economía uruguaya, con un aporte determinante en las exportaciones y en la generación de divisas. Para el gobierno, el diálogo con el sector resulta clave de cara al diseño de políticas fiscales y comerciales.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- Presupuesto
- agro
Dejá tu comentario