18 de mayo 2025 - 20:19

El intendente electo de Durazno creará una "Guardia Policial Municipal" para combatir la inseguridad

El nacionalista Felipe Algorta quiere un cuerpo de policías contratados que esté a cargo del gobierno departamental para controlar las plazas y otros puntos urbanos.

El próximo intendente de Durazno confirmó que este cuerpo podrá reprimir.
El próximo intendente de Durazno confirmó que este cuerpo "podrá reprimir".
Foto: @falgorta

El intendente electo de Durazno, Felipe Algorta, creará una "Guardia Policial Municipal" a partir de policías contratados, que estarán a cargo de controlar las plazas y otros puntos urbanos para combatir la inseguridad y controlar el avance del narcotráfico en el departamento.

Este fin de semana, el dirigente del Partido Nacional (PN) explicó a radio Montecarlo que existe una ley que prevé la contratación puntual de policías, lo cual habilitaría a la formación de este cuerpo a cargo del propio gobierno departamental.

"Los gobiernos, o también el BROU contratan policías por (el artículo) 222 —ley 13.318—. Nosotros los tendríamos para salvaguardar las plazas, que últimamente a determinadas horas es complicado, con gente que está para complicarle la vida a los ciudadanos. Pero, también la utilizaríamos para acompañar a los funcionarios municipales de tránsito y de inspección", detalló.

Algorta fue más allá y dijo que la idea de crear la Guardia Policial Municipal es un mensaje a la ciudadanía para que "no crea que en Durazno vale cualquier cosa". "Además, son policías, pueden actuar, porque de ninguna manera estaríamos proponiendo esto si se tratara de funcionarios municipales con un lindo uniforme y largarlos a la calle sin ningún respaldo jurídico", agregó.

"La Guardia Policial Municipal podría reprimir y estaría armada"

Acerca de este último punto, Algorta confirmó que el nuevo cuerpo "podría reprimir" y que incluso "estaría armado", ya que se trata de efectivos policiales. "Se hará una preparación de 6 meses a solicitud de la Intendencia, se los contrata por 2 años, y a partir de allí pasan a formar parte del Ministerio del Interior, esa es la dinámica que la ley prevé para los policías eventuales", detalló.

En otro orden, Algorta se mostró encantado por la "quijotada" de alcanzar el gobierno departamental y que ahora dependerá de su equipo llevar a cabo una gestión eficiente a nivel departamental.

Dejá tu comentario

Te puede interesar