El Partido Colorado (PC) es el sector de la coalición del gobierno que más ha estado en las noticias de Uruguay últimamente, y no por buenos motivos, precisamente: los últimos dos grandes escándalos de la gestión encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou, el caso Marset y la reciente polémica en torno al título del ex ministro de Ambiente, Adrián Peña, han tenido a integrantes colorados como protagonistas.
El Partido Colorado, protagonista de los últimos escándalos del gobierno
Con las renuncias de Peña y Ache como las más recientes, los colorados han traído varios dolores de cabeza para la coalición liderada por Lacalle Pou.
-
Adrián Peña renunció a su cargo como ministro de Ambiente tras la polémica
-
El Frente Amplio cuestionó al gobierno porque "el déficit fiscal es más alto que el de 2019"

El Partido Colorado protagonizó los últimos dos grandes escándalos del gobierno uruguayo.
Los colorados y, particularmente, el sector Ciudadanos —el mayoritario dentro del partido—, no atraviesan su mejor momento. En medio de escándalos que les ha costado dos figuras de relevancia —no solo en el gobierno sino también dentro de la estructura partidaria—; éstos también dejaron en evidencia la disputa por el poder en las cercanías de Lacalle Pou, incluso a pesar de jactarse de ser el “socio leal” del gobierno.
El dato no es menor: los colorados ya le generaron cinco pequeñas crisis políticas a la gestión actual que terminaron con las renuncias de integrantes del gabinete. La de Peña es la quinta de un integrante colorado — y la cuarta de Ciudadanos— y con esta, todos los cargos de ministro designados inicialmente por el PC sufrieron algún cambio.
El ministro de Ambiente, el último en salir tras bambalinas
Adrián Peña, el líder del sector Ciudadanos, fue el último en renunciar a su cargo como ministro de Ambiente luego de que se conociera que no cuenta con el título que ostentó durante varios años desempeñando la función pública; ni que tampoco terminó la carrera como dijo haberlo hecho.
Envuelto por el escándalo, y luego de una extensa reunión con la bancada de su espacio partidario, el ex funcionario renunció el lunes por la tarde. Antes de ello, obtuvo el apoyo por diferentes figuras coloradas del gabinete —como Fernando Mattos y Tabaré Viera— e, incluso, según sus propios dichos, el presidente lo habría respaldado. Sin embargo, varios integrantes del PC lo criticaron por los hechos.
Uno de ellos fue la ex vicecanciller, Carolina Ache, que explotó a través de su cuenta de Twitter contra el entonces ministro, así como con su antiguo sector político. Para la ex funcionaria —que dio un paso al costado tras asumir la responsabilidad política del caso Marset—, en Ciudadanos fueron “duros con los de abajo" y "tibios con los de arriba”, además de que “levantaron tanto la vara ética, que pasan por abajo”.
Por su parte, el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte —quien también pertenecía al sector colorado de Peña—, se sumó a la crítica de Ache afirmando que “la justicia tarda, pero siempre llega”. Más adelante, sostuvo que la situación de Peña ponía en juego el futuro del Partido Colorado y la coalición del gobierno, ya que la ciudadanía estaba “evaluando” y “viendo”; y que los hechos no coincidían con “los principios de credibilidad y decoro que se necesitan”.
La renuncia de Ache y el alejamiento de Ciudadanos
El caso anterior a Peña que sacudió el interior del Partido Colorado fue el de la entonces segunda de la Cancillería, Carolina Ache, quien renunció envuelta en la polémica de la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset.
El hecho de que la ex vicecanciller supiera quién era Marset al momento de tramitar la documentación generó recelo en Ciudadanos, y varios integrantes expresaron sus dudas públicamente. En este sentido, para el senador colorado Pablo Lanz, la situación lo dejaba en una posición incómoda; mientras que una dirigente del sector había pedido analizara cada elemento, si bien era de común acuerdo que se las explicaciones de Ache no satisfacían, se le pediría su renuncia.
Finalmente, la funcionaria se apartó voluntariamente tanto de su cargo en el gobierno como del sector partidario liderado por Peña.
Cabe destacar que para el ex dirigente colorado, Pedro Bordaberry, Ache fue víctima de una “cama” así como del “escarnio público” a partir de lo que consideró una actitud tibia del Partido Colorado para con otros funcionarios del gobierno.
Lacalle Pou no sale indemne de los escándalos
Los escándalos en el gobierno, mayormente los casos Marset y Astesiano, no le son gratuitos al presidente Lacalle Pou. Más bien, todo lo contrario: la última medición de su imagen pública, a fines de diciembre pasado, demostró un derrumbe de 10 puntos en su aprobación, hacia el número más bajo desde que comenzó su gestión. De esta forma, apenas el 39% de los uruguayos se mostraron conformes con el desempeño del mandatario.
Mientras tanto, y si bien Peña sostuvo que su polémica no afecta al Estado —y, mucho menos, al presidente—, todavía no hay forma de medir el impacto que tendrá para Lacalle Pou el escándalo en torno a una figura cercana a la jefatura de Estado que, además, lo habría defendido.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- polémica
Dejá tu comentario