9 de mayo 2025 - 21:21

El petróleo logró una suba semanal tras el alivio en las tensiones geopolíticas

Los analistas esperan una importante recuperación en los contratos de referencia en caso de que las conversaciones entre China y Estados Unidos prosperen.

El petróleo cerró con una suba semanal tras el alivio en las tensiones geopolíticas.

El petróleo cerró con una suba semanal tras el alivio en las tensiones geopolíticas.

Los precios del petróleo subieron casi un 2% el viernes, con miras a una semana de ganancias, ya que las tensiones comerciales entre los principales consumidores de petróleo, China y Estados Unidos, mostraron indicios de alivio, y el Reino Unido anunció su propio acuerdo comercial con el país norteamericano.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,07 dólares, o 1,7%, para cerrar a 63,91 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EEUU avanzaron 1,11 dólares, o alrededor de 1,9%, para cerrar a 61,02 dólares.

La esperanza de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se esté calmando impulsó el jueves los futuros del petróleo Brent a subir un 3%, según explicó a Reuters John Evans, analista de PVM.

Al respecto, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá en Suiza el 10 de mayo con el viceprimer ministro He Lifeng, principal funcionario económico de China, para trabajar en la resolución de las disputas comerciales que han amenazado la demanda de petróleo.

"Si ambos países fijan una fecha para iniciar las negociaciones comerciales formales y acuerdan reducir gradualmente sus elevados aranceles actuales mientras continúan las conversaciones, los mercados tendrán un respiro y el crudo podría acumular entre 2 y 3 dólares por barril", declaró Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights, proveedor de análisis del mercado petrolero.

Movimientos en la oferta y la demanda

Mientras tanto, las exportaciones chinas aumentaron más rápido de lo esperado en abril, mientras que las importaciones redujeron su caída, según datos aduaneros publicados el viernes, lo que dio a Pekín cierto alivio antes de las negociaciones arancelarias.

Las importaciones de petróleo crudo del país disminuyeron en abril con respecto al mes anterior, pero aumentaron un 7,5 % interanual, impulsadas por el acaparamiento de existencias por parte de las refinerías estatales durante las paradas de mantenimiento.

Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, planean aumentar la producción, manteniendo la presión sobre los precios del petróleo.

Por otra parte, el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro británico Keir Starmer anunciaron que Gran Bretaña había acordado reducir los aranceles a las importaciones estadounidenses.

Una encuesta de Reuters reveló que la producción de petróleo de la OPEP disminuyó ligeramente en abril, ya que las caídas de la producción en Libia, Venezuela e Irak contrarrestaron el aumento programado de la producción.

Dejá tu comentario

Te puede interesar