23 de noviembre 2022 - 16:00

El precio de los inmuebles aumentó un 21% en el último año

La variación mensual fue del 5,45% y el promedio de los valores quedó en u$s 79.000. Si se miran las cantidades, en septiembre la caída fue del 10,24%.

La cantidad de contratos de compraventa de inmuebles mostraron una suba interanual del 12,3%  en septiembre, pero la variación mensual mostró una fuerte caída del 10,24% respecto a agosto.  (Foto: Freepik)

La cantidad de contratos de compraventa de inmuebles mostraron una suba interanual del 12,3%  en septiembre, pero la variación mensual mostró una fuerte caída del 10,24% respecto a agosto.  (Foto: Freepik)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó sus Indicadores de Actividad Inmobiliaria (IAI) que releva el mercado de compraventa de Uruguay y registró en agosto un incremento del 5,45% mensual en el precio de los inmuebles. Si se compara con los valores del mismo mes pero de 2021, la variación es del 21,67%.

Así, el valor promedio nacional de las transacciones se ubicó en los 79.087 dólares. En Montevideo el aumento fue mayor en agosto y alcanzó el 9,52%. Allí, las propiedades también son más caras que en el resto del país: cuestan en promedio 115.000 dólares. Muy por encima de lo que se observa en el Interior, donde la media es de 55.000 dólares.

image.png

Pero además, la presión alcista de los precios no es algo nuevo en Uruguay. En agosto de 2021 el incremento del IAI –que se calcula en base a los datos de la Dirección General de Registrosrespecto al mismo mes de 2020 también mostraba un aumento pronunciado del 19,27%.

La cantidad de transacciones mostró una caída

Si se mira la evolución de los precios del sector, lo que se observa es un mercado inmobiliario en plena tendencia al alza desde aproximadamente cuatro meses. Sin embargo, cuando se pone el foco sobre las cantidades la situación es otra.

image.png

Si bien los 4.636 contratos de compraventa de septiembre significaron una suba del 12,3% a nivel interanual, la variación mensual mostró una fuerte caída del 10,24% respecto a agosto.

Del total, un 35,73% se produjeron en la ciudad de Montevideo; 16,53% en el departamento de Maldonado; 12,56% en Canelones. A ellos, le siguen Colonia y Rocha con aproximadamente un 5% de las operaciones cada uno.

A su vez, en el mismo período hubieron 1.926 reservas de prioridad, que representaron un 29,63% del total de 6.500 transacciones que hubo en el mercado inmobiliario. En paralelo, hubo 211 tipos de transacciones (3,25%) que responden a la categoría “Otros”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar