En un contexto político marcado por cuestionamientos tras la derrota en balotaje, el senador Javier García del Partido Nacional (PN) defendió con firmeza la idea de presentar una frente único bajo la Coalición Republicana (CR) para las elecciones nacionales de 2029.
"El rumbo es ese", Javier Garcia impulsa la Coalición Republicana como lema único de la oposición de cara al 2029
Las encuestas marcan un crecimiento del respaldo popular al lema único, pero la estrategia enfrenta debates internos y advertencias.
-
Luis Lacalle Pou dará un mensaje al Partido Nacional previo a la elección del disputado Directorio
-
"Blancos y colorados tendrán que repensar el trato con Cabildo Abierto", advirtió Álvaro Perrone tras la Rendición de Cuentas

El senador nacionalista busca capitalizar el respaldo de voto conservador.
Según García, los datos obtenidos en dos mediciones recientes ,la publicada por UMADUdelar junto con otra de Opción Consultores a la que accedió, reflejan un fuerte respaldo ciudadano, con 70% y 82% de los votantes de la coalición apoyando una lista conjunta.
"El rumbo es ese", expresó García en redes sociales, resaltando que estos porcentajes marcan un consenso claro entre los electores que respaldaron al PN y al Partido Colorado (PC) en 2024. El senador señaló que esta clara preferencia indica la necesidad de iniciar "sin prisa y sin pausa un camino de escucha a militantes y dirigentes" con el fin de consolidar una plataforma común.
La idea de concurrir como CN en todo el país no es nueva: ya se implementó en territorios como Salto, Montevideo y Canelones en las recientes elecciones departamentales. No obstante, todavía genera tensiones internas. Algunos sectores del PC ven la estrategia como prematura o arriesgada, y se plantean dudas sobre su beneficio electoral.
Por su parte, figuras del PN como los senadores Sergio Botana y Graciela Bianchi han impulsado la idea de consolidar el esquema, advirtiendo que repetir errores que separaron votos y bancas podría costar la mayoría parlamentaria. Bianchi recordó el ejemplo del Frente Amplio (FA), que logró cohesión política sin renunciar a la diversidad interna.
Riesgos y desafíos
El principal desafío para la CN es trasladar el respaldo ciudadano a una estrategia política sólida. "No basta con tener votos, hay que institucionalizar la alianza", declaró García, subrayando la necesidad de una articulación "legislativa, política y técnica".
La urgencia se alimenta de antecedentes recientes: en 2024 la suma de votos no se reflejó en bancas, lo que derivó en una mayoría relativa a pesar de una mayor votación global.
García propuso iniciar una ronda de escucha con militantes y dirigentes, sin imposiciones ni apresuramientos. "Hay que interpretar la opinión de los votantes y transformar ese respaldo en una fuerza política capaz de competir y ampliar su base", indicó.
De cara a 2029, el reto es conformar un esquema que conjugue unidad estratégica con diversidad de voces, en un escenario político competitivo y con la mirada puesta en consolidar una proyección nacional.
Dejá tu comentario