8 de junio 2025 - 15:27

"Es una prioridad", Lucía Etcheverry sobre el puerto de Fray Bentos

La ministra de Transporte y Obras Públicas habló sobre el potencial de Río Negro, aunque lamentó el desempleo y la informalidad.

Puerto de Fray Bentos.

Puerto de Fray Bentos.

Foto: Intendencia de Río Negro

La titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry, habló sobre la realidad del departamento de Río Negro y lamentó el alto nivel de desempleo e informalidad, mientras que remarcó que trabajarán en el desarrollo del puerto, que calificó como una "prioridad".

La ministra visitó el departamento y se refirió a la alta tasa de desempleo e informalidad. "Tiene un problema, particularmente Fray Bentos, de un nivel muy alto de desempleo y además la informalidad", dijo.

"Hay que empezar a generar la sinergias entre el desarrollo productivo, la inversión a través de las obras públicas y las condiciones para el sector privado en relación con el gobierno departamental", opinó la ministra en diálogo con Subrayado y como una forma de abordar la problemática.

En ese sentido, opinó que el turismo es una de los sectores que debe ser fomentado, teniendo en cuenta que Fray Bentos es patrimonio de la humanidad. "Tiene todavía para generar focos de desarrollo turístico, que implica circuito gastronómico, alojamiento, generación de trabajo es lo que nos va a permitir empezar a dar la respuesta que necesita la gente, que hace bastante que la está esperando", aseguró.

A la espera del puerto

En lo que respecta al desarrollo del puerto de Fray Bentos, Etcheverry adelantó que se encuentra estudiando distintos puertos con el objetivo de evaluar el estado de situación de los mismos.

"No solamente desde el punto de vista de su infraestructura, sino de los movimientos que hoy están teniendo, cuáles son las situaciones en términos del posicionamiento logístico, lo que está pudiendo captar, lo que necesita el puerto de Fray Bentos, por supuesto que es una prioridad", remarcó.

En octubre del año 2023, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable con el objetivo de fomentar el desarrollo y modernización del puerto de Fray Bentos – con el objetivo de potenciar su rol estratégico comercial – con 75.000 dólares.

A partir de ese convenio, se actualizó el Plan Maestro Estratégico del puerto de Fray Bentos, por lo que se permitiría atender una demanda futura en el marco de un nuevo escenario a 34 pies de profundidad en el Rio Uruguay. Esto, permitirá visualizar formular el Plan Maestro Estratégico y buscar su formalización a cinco años como uno de los principales puertos dentro del sistema portuario litoral dentro de la cuenca del Rio Uruguay.

Dejá tu comentario

Te puede interesar