25 de septiembre 2023 - 09:49

"Uruguay es uno de los primeros países en contar con interoperabilidad de pagos digitales en la región", afirmó el CGO de Prex

La billetera virtual experimentó un importante salto de usuarios al ofrecer una versión en Argentina. Suma ahora funciones de cambio de divisa.

Agustín Gallo, CGO de Prex Uruguay.

Agustín Gallo, CGO de Prex Uruguay.

Foto: Prex Uruguay

Las fintech experimentaron un enorme crecimiento de la mano de la pandemia de Covid-19, afirmó Agustín Gallo, chief Growth Officer de Prex en Uruguay, plataforma que, en su caso particular, vive ahora además el impulso que le dio los pagos digitales transnacionales a partir del boom de compras de uruguayos en Argentina.

“Convertimos al Uruguay en uno de los primeros países en contar con interoperabilidad en toda la región, dentro de nuestro ecosistema”, expresó el responsable de la empresa en diálogo con Ámbito.

Durante y luego de la pandemia el sector de las fintech tuvo un importante crecimiento: la región pasó de contar con 703 emprendimientos fintech a tener 2.500 aproximadamente, según datos de la consultora Finnovista. Esto fue acompañado del crecimiento del comercio electrónico a nivel global.

A partir del gran flujo de uruguayos viajando a Argentina por la ventaja existente por la diferencia cambiaria y la posibilidad de que accedan a Prex en ese país, la empresa aumentó notoriamente la cantidad de operaciones.

“Durante 2022 calculamos que 1 de cada 2 uruguayos que viajaron a Argentina utilizaron su tarjeta Prex”, dijo Gallo, quien, sin embargo, consideró que este es un camino al cual aún le queda bastante por recorrer. “Estamos viviendo las primeras décadas de la economía digital, resolviendo temas pendientes de base como la inclusión financiera y la adopción tecnológica. Así que la curva de crecimiento en pagos digitales está en un momento clave”, explicó.

“La evolución es constante. Siempre estamos innovando nuestra oferta y servicios, adaptándonos a las necesidades puntuales de los usuarios de nuestros mercados. Entendemos que ellos son cada vez más sofisticados y debemos responder a sus demandas para lograr la fidelización esperada”, agregó Gallo.

En esta línea, Prex sumó en Uruguay la posibilidad de realizar cambio de moneda desde la app. Los usuarios pueden cambiar pesos por dólares y viceversa 24/7 y con acreditación inmediata. Según datos de la empresa, más de 250.000 personas ya realizaron un cambio de moneda en lo que va del mes.

“Este producto se integra a la superapp que estamos construyendo de forma permanente según las necesidades de nuestros usuarios. Próximamente, lanzaremos una nueva funcionalidad asociada al mundo de las inversiones, un gran hito para la industria en la región”, concluyó Gallo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar