16 de julio 2025 - 16:31

Estados Unidos redobla su apuesta contra Brasil y escala el conflicto

La administración de Donald Trump inició una investigación comercial contra el país sudamericano por "prácticas desleales" contra empresas estadounidenses.

Estados Unidos redobla su apuesta contra Brasil y escala el conflicto.

Estados Unidos redobla su apuesta contra Brasil y escala el conflicto.

La decisión fue anunciada por el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, una semana después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, y a días de que Lula firmara el decreto que le permitiría tomar contramedidas en caso de que dicho gravamen sea establecido.

“Por orden del presidente Trump, estoy iniciando una investigación bajo la Sección 301 (Ley de Comercio) sobre los ataques de Brasil a las empresas estadounidenses de redes sociales, así como otras prácticas comerciales injustas que perjudican a empresas, trabajadores, agricultores e innovadores tecnológicos estadounidenses”, declaró al respecto el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés)

Las supuestas prácticas desleales brasileñas para con las empresas estadounidenses incluyen restricciones al comercio digital y represalias en redes sociales, así como la restricción al acceso al mercado de los exportadores de Estados Unidos.

Asimismo, entre otros puntos de la investigación, la misma señala la utilización de "tierras deforestadas ilegalmente para el ganado y una amplia gama de cultivos", lo que afecta la competitividad de los productores estadounidenses; la falta de "una protección y aplicación adecuadas y efectivas de los derechos de propiedad intelectual"; y las restricciones "restricciones excesivamente amplias a la transferencia de datos personales fuera de Brasil" que benefician a su servicio de pago electrónico.

Embed

"Brasil abandonó su disposición a proporcionar un trato prácticamente libre de aranceles de forma recíproca para el etanol estadounidense y, en su lugar, ahora aplica un arancel sustancialmente más alto a las exportaciones de etanol estadounidense", añadió el comunicado del USTR, a lo cual sumó, además, las decisiones judiciales y regulatorias impiden la operación de empresas tecnológicas estadounidenses (como la plataforma Rumble) en el país sudamericano.

“Las barreras arancelarias y no arancelarias de Brasil merecen una investigación exhaustiva y, posiblemente, medidas correctivas”, indicó Greer, en lo que podría ser la previa de un nuevo episodio en el conflicto arancelario global protagonizado por Trump, y que ahora arrastra también al continente sudamericano.

La respuesta de Brasil

Entretanto, el Ministerio de Exteriores de Brasil volvió a denunciar lo que considera una “injerencia” de Washington en sus asuntos internos, luego de que, la semana pasada, Trump denunciara como una “caza de brujas” el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de revertir el resultado electoral de 2022, y amenazara con imponer aranceles del 50% de no dar marcha atrás al respecto.

Ahora, frente a la apertura de la investigación por parte de la USTR, Brasil calificó las declaraciones del Departamento de Estado y de la Embajada estadounidense en Brasilia como “una nueva injerencia indebida e inaceptable”, y las tachó de “incompatibles con la relación de respeto y amistad” que ambas naciones han mantenido por dos siglos. Además, el gobierno de Lula acusó a Estados Unidos de “politizar erróneamente” el tema arancelario al vincularlo con el proceso judicial contra Bolsonaro.

Lula firmó el lunes el decreto que permitió el comienzo de vigencia de la llamada Ley de la Reciprocidad, la cual prevé que su gobierno adopte medidas en respuesta a un eventual arancel más alto impuesto por el Estados Unidos sobre los productos brasileños.

Este nuevo instrumento legal autoriza al Poder Ejecutivo a adoptar medidas de "protección del país cuando otros países adopten medidas extemporáneas y extraordinarias de forma unilateral".

Dejá tu comentario

Te puede interesar