El presidente Yamandú Orsi recibirá a su par de España, Pedro Sánchez, en lo que será una oportunidad estratégica para dialogar sobre el avance del acuerdo Mercosur-UE y la posibilidad de captar inversiones de empresas del país europeo.
Yamandú Orsi recibe a Pedro Sánchez y desde España ratifican la importancia del Acuerdo Mercosur-UE
Las firmas de ese país “valoran mucho la estabilidad y la seguridad jurídica uruguaya”, advirtió a Ámbito el embajador Javier Salido Ortiz, en la previa de la cumbre.
-
Pedro Sánchez visitará a Uruguay en julio
-
"Portugal y España son los grandes defensores del acuerdo con el Mercosur", sostuvo el canciller portugués

Yamandú Orsi recibirá a Pedro Sánchez con la mira puesta en el acuerdo Mercosur-UE.
El embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz, confirmó a Ámbito que el bloque regional “es importante para nosotros” y admitió que las firmas españolas “valoran mucho la estabilidad y la seguridad jurídica uruguaya”, en el marco de la visita del mandatario, que será el próximo martes.
Sánchez viajará con una delegación de unos 20 directivos de empresas españolas muy importantes en su avión privado, que lo traerá a Uruguay luego de participar de un seminario de alto nivel a desarrollarse en Santiago de Chile, donde también va a encontrarse con Orsi.
El encuentro es organizado por la Cámara de Comercio de España, la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con la colaboración de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) y de Uruguay XXI.
Oportunidad de atraer inversiones de España
La cita representa una oportunidad estratégica de inversión para las empresas españolas en sectores clave como energías renovables, tecnologías de la información, servicios financieros, agroindustria, infraestructura y turismo, entre otros, señalaron desde el gobierno del Frente Amplio (FA).
Salido Ortiz anunció además que algunas empresas españolas y uruguayas van a participar además en una serie de mesas temáticas que se realizarán durante todo el martes en el Hotel Radisson, en las que se van a abordar la cooperación económica entre los dos países en áreas como infraestructuras públicas, nuevas tecnologías y digitalización entre otras.
“Va a ser una buena oportunidad de compartir la experiencia de empresas españolas y uruguayas en esos ámbitos y explorar oportunidades de colaboración”, adelantó el representante diplomático en diálogo exclusivo con Ámbito.
Y agregó: “Estarán empresas que ya tienen presencia en Uruguay y que en algunos casos pueden estar estudiando la posibilidad de incrementar sus inversiones en el país, pero también con la delegación empresarial hay empresas que pueden tener interés en apostar por su primera inversión”.
Salido Ortiz declaró que “las empresas españolas valoran mucho la estabilidad y la seguridad jurídica que ofrece Uruguay” y, en ese sentido, admitió: “Vemos con mucho interés las oportunidades que puedan surgir en el país en ámbitos como son las inversiones en infraestructuras y en el ámbito del turismo, por ejemplo, son ámbitos donde España tiene empresas punteras”.
La importancia del acuerdo Mercosur-UE
El embajador español valoró muy especialmente el momento histórico de acercamiento que coloca al Mercosur muy cerca de firmar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). “España ha sido tradicionalmente uno de los países que más ha apoyado en el Senado de la UE la negociación y la firma del eventual acuerdo. Estamos convencidos de que el proceso que va a permitir la firma del acuerdo se va a completar en los próximos meses y creemos que esto va a permitir abrir nuevas oportunidades”, apuntó.
En esa línea, Salido Ortiz afirmó que esto es “no sólo para las empresas que ya están, sino para muchas empresas, incluyendo además pequeñas y medianas empresas, que con esa mayor apertura de los mercados van a ver posibilidades interesantes para tener una mayor presencia en el Mercosur y también en Uruguay”.
Consultado por Ámbito acerca de los puntos políticos de la reunión entre presidentes, prevista para el martes al mediodía en Torre Ejecutiva, el diplomático prefirió no adelantarlos, aunque dejó esta frase: “El tema del Mercosur es importante para nosotros”.
Dejá tu comentario