Este jueves fue la audiencia judicial en la que se imputó por delitos de estafa al director y socio de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, por el escándalo millonario en la empresa de fondos ganaderos.
Pablo Carrasco fue imputado por estafa en la causa de Conexión Ganadera
El fiscal de Delitos Económicos, Enrique Rodríguez, solictó la imputación para él, su esposa Ana Iewdiukow, y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral.
-
"Casi no sé leer un balance", se defendió Pablo Carrasco por Conexión Ganadera
-
"No solo fue estafa, hay otras figuras delictivas", aseguró la defensa de los damnificados de Conexión Ganadera

Pablo Carrasco será imputado por estafa en la causa de Conexión Ganadera.
El fiscal de Delitos Económicos, Enrique Rodríguez, imputó delitos de estafa a los indagados por el caso de Conexión Ganadera: el dueño de la empresa, Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow, y Daniela Cabral, la viuda de quien también fuera socio del fondo ganadero, Gustavo Basso (que se suicidó en un siniestro de tránsito en noviembre del año pasado).
Hasta el momento, en los varios de meses que lleva la investigación que comenzó tras la blanqueo ante los inversores del cuantioso pasivo que tenía la empresa, solo se impusieron cuestiones limitativas sobre los indagados; entre ellas, la prohibición de salir del país y el embargo de los patrimonios. En la audiencia de imputación se espera que el fiscal solicite otras medidas cautelares como la prisión, sobre todo para Carrasco, que además podría ser imputado por lavado de activos.
La causa, que fue calificada como un esquema Ponzi, tiene un estimado de más de 5.000 afectados, y los montos de dinero involucrado ascienden a cientos de millones de dólares. Esto, porque las inversiones recibidas no eran colocadas en ganado, sino que circulaba sin control legar por un entramado de empresas que desviaba los fondos hacia otros fines; mientras que a los clientes se les ofrecía una renta variable a cambio de una inversión fija.
Para los damnificados, no solo fue una estafa
El abogado Leonardo Costa, uno de los defensores de los damnificados de Conexión Ganadera, aseguró que los responsables de la firma no solo son responsables de "estafa", sino también por "otras figuras delictivas".
"Efectivamente, hubo una maniobra fraudulenta, por un lado, pero que no se quedó solo en una maniobra de estafa, sino que, a nuestro juicio, hay otras figuras delictivas", resaltó el abogado. "Acá hay apropiación indebida, hay insolvencia societaria fraudulenta y a nuestro juicio hay lavado de activos de la transformación del dinero que entraba para invertir en ganado, que fue para otros objetivos", precisó.
"Estas personas solo son los principales responsables, pero además de estas personas existen otras que también colaboraron en este esquema delictivo, configurando, de hecho, una organización para delinquir", continuó Costa.
Sobre la pena que podrían enfrentar Carrasco, Iewdiukow y Cabral, el abogado señaló que habrá que esperar la formalización, ya que el fiscal tiene dos años para acusar y ver el juicio. "La impresión que tenemos nosotros, viendo el expediente, es que probablemente el delito termine en juicio, no quede con un abreviado", añadió.
"El pedido total de condena dependerá de cuántos delitos se agreguen y si efectivamente se va por lavado (de activos), o por asociación para delinquir. Hoy es muy primario, la estafa en Uruguay no tiene más de 4 años, pero nuestra aspiración es que no sea solamente por estafa, sino por un plazo mayor al que estamos hablando", puntualizó.
Dejá tu comentario