El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, criticó al presidente saliente de la Argentina, Alberto Fernández, luego de que este reconociera en la LXIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se había contactado con su entonces par chino, Xi Jinping, para manifestar su desacuerdo con las negociaciones bilaterales Uruguay-China por fuera del bloque económico sudamericano.
Fernando Pereira criticó a Alberto Fernández y aseguró que el peronismo no coincide con el Frente Amplio
El jerarca partidario cuestionó las gestiones del exmandatario argentino ante el presidente chino, Xi Jinping, para frenar las negociaciones bilaterales Uruguay-China.
-
¿Qué dijo el gobierno de Argentina sobre un posible acuerdo entre el Mercosur y China?
-
Se concretó el primer embarque de sorgo para consumo humano a China
En el marco del Congreso Tabaré Vázquez, en homenaje al exjefe de Estado uruguayo, Pereira dijo este viernes a la noche en rueda de prensa que lo que hizo Fernández "son gestiones que no se deberían hacer".
"Nosotros somos conscientes que China prefiere un acuerdo con el Mercosur que un acuerdo con países, pero también me parece que no es adecuado que presidentes de otros países obstaculicen políticas de inserción internacional", señaló el frenteamplista al respecto.
Asimismo, Pereira dijo que la postura que muestra el presidente Luis Lacalle Pou en cada cumbre del bloque económico es "una política de hostigamiento", y criticó la distancia que existe entre los anuncios y las concreciones reales.
"El peronismo y el Frente Amplio, en mi cabeza no coinciden"
Por otro lado, Pereira volvió a marcar sus diferencias con el expresidente Fernández en materia de gestión de gobierno. "Yo no sé como hacen coincidir al peronismo o al kirchnerismo con el FA, en mi cabeza no coinciden", apuntó. Luego de que se le preguntara si consideraba al peronismo como una corriente política de izquierda, el líder del FA remarcó: "Yo creo que tiene izquierda, tiene derecha y tiene centro".
El jerarca frenteamplista fue más allá y dijo que no sabe en qué lugar del espectro político se define Fernández, pero que "no ha tenido una política adecuada", puesto que un gobierno que alcanza determinados niveles de inflación y pobreza, golpea a los sectores populares, contrario a lo que, entiende, ocurrió en las administraciones del FA.
- Temas
- Uruguay
- Alberto Fernández
- China
Dejá tu comentario