La Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió con el ministro de Defensa, Javier García, para destacar que el gobierno de ese país tiene “un sólido compromiso para fortalecer la cooperación” en seguridad con Uruguay.
La jefa del Comando Sur de EE.UU. busca "fortalecer la cooperación" en seguridad con Uruguay
Laura Richardson se reunió con el ministro Javier García y destacó "el liderazgo" del país, mientras anunció la donación de equipos.
-
Defensa comprará a EEUU vehículos todoterreno por u$s 1,7 millones
-
El gobierno busca seguir avanzando al programa de exención de visas de EEUU

El ministro Javier García recibió a la general Laura Richardson para fortalecer la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Uruguay.
“Durante más de siete décadas, hemos estado orgullosos de llamar a Uruguay un socio valorado y respetado en seguridad”, destacó la general Richardson, mientras destacó que la alianza entre equipos de ambos países “es un ejemplo más del poder de la asociación”.
La jerarca estadounidense se expresó así tras una conferencia de prensa en la que le agradeció a García por ser “un gentil anfitrión”, de lo que consideró un diálogo importante sobre “la duradera asociación de defensa entre nuestros dos países democráticos”.
“Uruguay es líder en democracia y en muchas otras cosas, como derechos humanos, derechos laborales, protección ambiental y operaciones de mantenimiento de la paz para los militares”, destacó Richardson.
Apoyo en seguridad y donación de equipos
Por otra parte, la general confirmó que este jueves participará de un evento donde donará cuatro baldes Bambi y otros suministros para asistir a la extinción de incendios, por una suma cercana a un millón de dólares.
“También tenemos alrededor de 50 aparatos respiratorios que donaremos y que también ayudarán a los departamentos de bomberos a contrarrestar los incendios y apagarlos”, confió.
“Mientras esté aquí, mi objetivo es escuchar a sus líderes, aprender más sobre las importantes contribuciones de sus fuerzas armadas a la paz global y la seguridad regional, y expresar nuestro sólido compromiso para fortalecer la cooperación”, insistió Richardson.
A su vez, se comprometió a considerar “nuevas oportunidades para colaborar en apoyo de objetivos compartidos que beneficien a nuestra gente, nuestras naciones y nuestro hemisferio”, mientras señaló: “También discutiremos el apoyo de Estados Unidos a Uruguay bajo nuestros programas de seguridad y asistencia humanitaria”.
García destacó la llegada de equipamiento militar
A su turno, García resaltó: “Todos sabemos el peso que tiene Estados Unidos en el mundo y, obviamente en Naciones Unidas. Por lo tanto, ese liderazgo de Uruguay que reconoce Naciones Unidas y Estados Unidos, tiene que servir para seguir avanzando en las misiones de paz”.
“Planteaba que a finales del año 2024 termina, por pedido del Congo, la misión allí y, por lo tanto, desde Uruguay estamos buscando otros lugares de despliegue”, apuntó el ministro.
A su vez, destacó el acceso a nuevo equipamiento militar, tras la llegada de tres lanchas Protector para la Armada. Ahora, para el segundo semestre del año, se aguarda una donación de vehículos blindados que serán utilizados en misiones de paz y en frontera.
“Estamos procesando una compra a precios realmente menos a los de mercado, de camiones, para renovar toda la logística de camiones del Ejército y algún otro vehículo liviano”, agregó García y reconoció que le planteó a Richardson “la posibilidad de ir estudiando la posibilidad de renovación del sistema de radares costeros que en Uruguay está muy al límite, aunque sea por partes, en virtud de las inversiones que hay que hacer”.
- Temas
- Uruguay
- Estados Unidos
- Seguridad
Dejá tu comentario