La Marina de Brasil donará dos helicópteros Bell 206 de la década de 1970 a la Armada de Uruguay, en medio de un proceso de renovación se la flota de Aviación Naval, y como muestra de las buenas relaciones que existen entre las armadas del cono sur.
Llegan desde Brasil dos helicópteros Bell 206 para la Armada Nacional
Se trata de dos naves de la década de 1970 donadas por la Marina de Brasil, que se suman al helicóptero Esquilo AS 355 F-2 incorporado en 2013.
-
Brasil presiona para avanzar en la firma del acuerdo entre el Mercosur y Japón
-
El nuevo puente entre Uruguay y Brasil obtuvo la licencia ambiental y está cerca de comenzar su construcción

La Marina brasileña donará dos helicópteros a la Armada uruguaya.
La noticia fue comunicada por el Ministerio de Defensa brasileño al Parlamento. Se trata de dos naves 206B-3 que la Marina del país norteño están reemplazando por los nuevos 15 helicópteros Airbus H125, según informó el medio especializado Defensa.com.
La responsabilidad de los costos de traslado, incluyendo el entrenamiento y mantenimiento de la tripulación, estará a cargo del gobierno uruguayo. De todos modos, la Armada ya cuenta un helicóptero de ese tipo, lo cual facilita su incorporación. Por otra parte, la entrega de los helicópteros seguirá todos los procedimientos legales y técnicos previstos en la legislación brasileña para la donación de bienes públicos.
Esta no es la primera vez que Brasil dona equipamiento militar: en 2013 enviaron un helicóptero Esquilo AS 355 F-2, el cual permitió a la Armada Nacional comenzar a realizar las primeras operaciones con helicóptero embarcado a bordo del ROU “General Artigas”, inclusive participando en campañas antárticas.
Seis nuevos aviones para la Armada
A principios de año, el Ministerio de Defensa confirmó la compra de seis aviones militares A-29 Super Tucano a Brasil por un total de 100 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y reforzar el combate del narcotráfico.
Los primeros dos arribarían este año, mientras que otro par lo haría en 2026 y los restantes en 2027, según informó el entonces ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, quien firmó el convenio junto al comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Luis De León, y representantes del fabricante aeronáutico brasileño Embraer.
A la vez, se informó que el gobierno adquirió un simulador que estará ubicado en el aeropuerto internacional de Santa Bernardina, en Durazno. “Puede arribar este año si se culmina la obra civil. Así, Uruguay será, junto con Brasil, los únicos estados en la región que contarán con esta prestación”, destacó Castaingdebat y sostuvo que este hecho “le permitirá al país vender servicios a fuerzas aéreas que cuentan con este tipo de aeronaves, como Chile, Paraguay, Colombia y Ecuador”.
- Temas
- Uruguay
- Brasil
- Helicóptero
Dejá tu comentario