20 de agosto 2025 - 15:18

Los 15 proyectos con los que el Frente Amplio buscará cerrar su primer año parlamentario

Mientras la ley de Presupuesto será la más importante, el oficialismo pretende apuntalar el programa del gobierno con otras iniciativas desde el Palacio Legislativo.

Los 15 proyectos con los que el Frente Amplio buscará cerrar su primer año parlamentario.

Los 15 proyectos con los que el Frente Amplio buscará cerrar su primer año parlamentario.

El Frente Amplio (FA) se enfrentará en apenas días al desafío más importante del comienzo de su gestión, la ley de Presupuesto, pero no por ello pretende descuidar otras iniciativas que considera clave para la consolidación de su programa de gobierno en el Parlamento: se trata de 15 proyectos que definieron las bancadas en conjunto, de cara a lo que resta del año legislativo.

Con algo de resignación, debido a las limitaciones políticas que supone la compleja situación fiscal que atraviesa el país, las cuales se verán reflejadas en la elaboración del presupuesto quinquenal que presentará el Poder Ejecutivo el próximo 31 de agosto, las bancadas frenteamplistas definieron el sábado pasado cuáles serán las iniciativas legislativas que priorizarán en lo que queda del año, para lograr su aprobación en el recinto. El objetivo es, incluso con el poco margen de acción, poder darle el tono progresista deseado a la gestión y responder a los compromisos electorales, incluso cuando en el plano económico tengan que se más moderados.

En ese sentido, una de las iniciativas consensuadas como prioritarias, según supo Ámbito a través de fuentes parlamentarias, es la regulación de la eutanasia, que la semana pasada obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados bajo el nombre "muerte digna". El proyecto es de elaboración frenteamplista pero cuenta con el apoyo de un importante sector del Partido Colorado (PC) —primer impulsor de la medida a nivel parlamentario—, y la intención es que sea aprobada de forma definitiva en el Senado, donde el FA cuenta con mayoría propia, antes de tratar el mensaje presupuestario —que ingresará por la Cámara baja.

El ingreso a las intendencias por concurso es otro de los proyectos principales acordados por las bancadas oficialistas que, si bien fue aprobado por unanimidad en Diputados, podría tener varios cambios en el debate en la Cámara alta.

La creación de una Universidad de la Educación, cuyo anuncio generó polémicas, también será impulsado por el Frente Amplio en el Parlamento, junto con la reinstalación de los consejos desconcentrados con participación docente en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Proyectos con aspectos judiciales

Entre los 15 proyectos prioritarios para el Frente Amplio, cinco de ellos están vinculados a aspectos judiciales. El primero y principal se trata de la nueva norma contra el lavado de activos impulsada por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz; el cual propone, entre otras cosas, reducir el tope de transacciones en efectivo.

En la misma línea, las bancadas frenteamplistas buscarán la descentralización del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), un tema que se puso sobre la mesa en medio del debate por la creación de un Ministerio de Justicia—y que fue considerado como una acción independiente y urgente—; con la consiguiente modificación de las penas vigentes para el delito de microtráfico de estupefacientes, que afecta principalmente a las mujeres y es causa del aumento en la privación de la libertad de las mismas, y la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes.

Finalmente, dentro de esta categoría de proyectos, el oficialismo buscará votar antes de fin de año la creación de un servicio descentralizado de Defensoría Pública, una iniciativa que habían trabajado de manera conjunta los entonces senadores Charles Carrera (FA) y Graciela Bianchi, del Partido Nacional (PN), y que tendría como objetivo el proveer asistencia y representación jurídica a las personas en el ejercicio de sus derechos.

Otras iniciativas clave para el oficialismo

Finalmente, los demás proyectos que integran la lista de 15 prioridades para el oficialismo están encabezados por la iniciativa presentada por la senadora Blanca Rodríguez para crear la figura del comisionado parlamentario en infancias y adolescencias, así como por la regulación de la protección de niños, niñas y adolescentes —particularmente estos últimos— en entornos virtuales.

También está prevista la sanción de una ley que regule los servicios VIP en mutualistas y el tratamiento de medidas que apunten a reducir la cantidad de viviendas vacías por tiempos prolongados, apuntando a aplicar una deuda compensable.

La modificación de la normativa vigente sobre trabajo sexual —la ley 17.515— que ingresó a principios de agosto a la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de Diputados, pero que todavía no ha sido tratada es otra de las prioridades frenteamplistas; que son completadas con una legislación que apoye la alimentación materno-infantil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar