20 de agosto 2025 - 18:00

El Partido Nacional exige la renuncia de Álvaro Danza en ASSE por "conflicto de intereses"

Los legisladores evalúan convocar al jerarca y a la ministra del MSP al Parlamento y piden la opinión de constitucionalistas independientes.

Desde el oficialismo insisten en que el jerarca no incumplió con la ley.

Desde el oficialismo insisten en que el jerarca no incumplió con la ley.

El diputado del Partido Nacional (PN), Amin Noffouri, anunció que la oposición evalúa llamar a comparecer ante la Comisión de Salud del Senado a la ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, y al propio presidente de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, a raíz de la polémica generada tras revelarse que mientras estaba al frente de ASSE, Danza también ejercía como médico en dos mutualistas privadas.

Ante esta situación, la oposición exige respuestas, a pesar de que desde el Poder Ejecutivo se presentaron dos informes jurídicos, uno del estudio Delpiazzo y otro del MSP, que concluyen que no hay "conflicto de interés" en mantener otra actividad asistencial en el sector privado.

Noffouri señaló que están revisando esos dictámenes y consultando a expertos constitucionalistas para ampliar el análisis. "Estamos estudiando los dos informes jurídicos y pidiendo otro asesoramiento jurídico de algún constitucionalista, pero para nosotros el tema está claro", expresó el legislador dando a entender que está probado que la decisión del jerarca no fue ética. Además, recordó otro ejemplo del propio Frente Amplio (FA): "El antecedente claro es del propio FA cuando la exministra de Salud, María Julia Muñoz, le pidió la renuncia a un presidente de ASSE porque trabajaba en una mutualista… otro caso bien parecido".

Con tono crítico, planteó que la función pública y la privada no deben solaparse y dijo: "Lo más sencillo era que no trabajara en ninguna mutualista. El presidente de ASSE va a hacer compra y venta de servicios a otra empresa en la cual él es dependiente ¿No hay conflicto de intereses allí?".

La versión del gobierno sobre el conflicto

El informe del MSP concluyó que "no existe violación alguna de lo preceptuado por el artículo 9 de la ley 18.161" y que Danza "puede seguir desempeñando su labor asistencial en los prestadores de salud en los que ya trabajaba antes de su designación".

El estudio jurídico de Delpiazzo también avaló la compatibilidad, interpretando que la prohibición aplicaría solo a nombramientos posteriores a la asunción en ASSE y resaltando que su labor como consultante no constituye tareas de dirección ni gestión vinculadas al organismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar