31 de enero 2025 - 16:03

Los salarios le volvieron a ganar a la inflación en 2024

El indicador retrocedió en diciembre, pero mejoró un 0,85% en términos reales durante el año pasado, según datos del INE.

El salario real creció nuevamente en 2024, tanto en el sector privado como en el público.

El salario real creció nuevamente en 2024, tanto en el sector privado como en el público.

Foto: Freepik

Los salarios volvieron a superar a la inflación en 2024, al igual que había ocurrido el año anterior, con un incremento del 0,85% en términos reales, de acuerdo al último boletín técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), de cara a un año donde esa mejora podría moderarse.

El Índice Medio de Salarios (IMS) reflejó una variación del 6,39% y superó al IPC acumulado durante todo el año anterior, a pesar del retroceso que exhibió en diciembre, que fue del 0,18% en términos reales.

Ahondando en los datos de 2024, la mejora del salario real fue superior en el sector público, llegando al 0,97%, mientras que el incremento en el ámbito privado fue del 0,79%.

De este modo, el salario real se ubica un 2,7% por encima de diciembre de 2019 y la tendencia-ciclo se mantiene estable desde abril, un 3% por encima de los niveles previos a la pandemia, según observó desde su cuenta de X el economista de CPA Ferrere, Nicolás Cichevski.

Inesala.jpg

Cómo les fue a los salarios de los diferentes sectores de la economía

Al evaluar a qué sectores les fue mejor en materia salarial en un sector privado que anticipa una variación más elevada para este año, el que aparece a la cabeza es Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con un incremento del 8,26%, seguido de cerca por Transporte, almacenamiento y comunicaciones, con 8,05%.

Bastante más atrás, completando el podio, aparecen Hoteles y Restaurantes, con una variación del 6,95%; seguido por Servicios sociales y de salud (6,41%); Comercio al por mayor y menor (6,32%); Industrias manufactureras (6,12%); y Enseñanza (5,97%).

Finalmente, entre los ajustes que quedaron por debajo de la inflación aparecen Intermediación Financiera (4,97%) y Construcción (3,67%).

En cuanto al sector público, los salarios del Gobierno Central cerraron con una suba del 6,67%; los de las administraciones departamentales mejoraron un 6,54%; y los de las empresas públicas lo hicieron un 6,12%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar