El petróleo ganaba más de 1 dólar por barril el martes, recuperándose por la búsqueda de ofertas después de que una decisión de la OPEP+ de aumentar la producción derrumbara los precios en la sesión anterior.
Sube el petróleo 2%, impulsado por compras masivas por los bajos precios
Los crudos Brent y WTI habían cerrado el lunes en su nivel más bajo desde febrero de 2021, luego de que la OPEP+ aumentara la producción.
-
El petróleo cerró en mínimos de 4 años como consecuencia del aumento de producción de la OPEP+
-
El petróleo cerró con su peor pérdida semanal en un mes

Los inversores aprovechan los bajos precios.
Los futuros del crudo Brent subían 1,23 dólares, o 2%, a 61,46 dólares el barril a las 11:25 GMT, la primera ganancia después de seis caídas consecutivas, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) sumaba 1,20 dólares, o 2,1%, a 58,33 dólares el barril, informó Reuters.
Ambos índices de referencia habían cerrado el lunes en su nivel más bajo desde febrero de 2021, impulsados por una decisión de la OPEP+ durante el fin de semana de acelerar aún más los aumentos de producción petrolera por segundo mes consecutivo.
"60 dólares por barril es un límite psicológico. Cuando el petróleo cae por debajo de 60 dólares, la gente dice: ‘¡Qué buen precio!’”, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB.
Impulsado por las expectativas de que la producción superará el consumo, el petróleo ha perdido más del 10% en seis sesiones consecutivas y ha caído más del 20% desde abril, cuando los shocks arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, provocaron mayores apuestas sobre una desaceleración de la economía mundial.
El regreso de los participantes del mercado chino después de un feriado público de cinco días desde el 1 de mayo también apoyó los precios.
"China también reabrió hoy y, al ser el mayor importador, los compradores probablemente habrían buscado comprar petróleo en los bajos niveles actuales", dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova.
Una publicación de datos mostró una recuperación del crecimiento del sector de servicios en Estados Unidos, el principal consumidor de petróleo del mundo, a medida que aumentaron los pedidos.
El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) anunció el lunes que su índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero aumentó a 51,6 el mes pasado desde 50,8 en marzo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el PMI del sector servicios bajaría a 50,2.
"El ligero repunte de hoy en los precios del petróleo parece más técnico que fundamental", afirmó Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG. "Los persistentes obstáculos, como un cambio crucial en la estrategia de producción de la OPEP+, la incertidumbre en la demanda ante los riesgos arancelarios de Estados Unidos y las rebajas en las previsiones de precios, siguen lastrando la fluctuación general de los precios".
Barclays redujo el lunes su pronóstico de crudo Brent en 4 dólares a 70 dólares por barril para 2025 y estableció su estimación para 2026 en 62 dólares por barril.
Goldman Sachs también redujo su pronóstico del precio del petróleo en 2-3 dólares por barril, ya que ahora esperan otro aumento de producción de 400.000 barriles por día por parte de la OPEP+ en julio.
Dejá tu comentario