28 de septiembre 2025 - 15:17

Los turistas pagarán una nueva tasa para alojarse en Montevideo

A partir de octubre, los visitantes extranjeros deberán abonar un dólar por noche con un tope de cinco por estadía.

Casi 1 millón de personas visitan Montevideo por año.

Casi 1 millón de personas visitan Montevideo por año.

A partir del 1 de octubre, se aplicará una nueva tasa turística dirigida a los visitantes extranjeros que se alojen en Montevideo y de esta forma generar recursos adicionales para impulsar el desarrollo del sector, en línea con el Plan Estratégico de Turismo definido por la Intendencia.

La normativa establece que todo turista extranjero mayor de 11 años que pernocte en hoteles u otros inmuebles de uso turístico deberá abonar un dólar por noche, con un tope de cinco dólares por estadía. El cargo deberá estar expresamente detallado en la factura que emitan los establecimientos y se empleará tanto en hoteles como en alojamientos ofrecidos mediante plataformas digitales. Con ello se deja atrás el régimen anterior, que diferenciaba los montos de la tasa en función de la categoría del hotel.

Los fondos recaudados se volcarán a un Fondo de Sostenibilidad Turística, destinado a financiar proyectos de infraestructura, mejoras en los servicios culturales y campañas de promoción internacional. Un 10% del total se reservará para la conformación de un fondo de contingencia, diseñado para atender crisis o situaciones especiales que afecten al sector.

Como contrapartida, los turistas podrán acceder a beneficios como descuentos en el Bus Turístico de Montevideo y entradas preferenciales a espectáculos organizados por la Intendencia.

Un destino más competitivo

Según expresó el intendente Mario Bergara, la medida apunta a que el propio sector turístico contribuya a mejorar los servicios y fortalecer la competitividad de Montevideo frente a otros destinos de la región. "Montevideo recibe casi 1 millón de turistas por año, principalmente argentinos, brasileños y uruguayos que viven en el exterior, que aportan alrededor de 500 millones de dólares anuales", resaltó Bergara el jueves durante el almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

El esquema también incorpora obligaciones para los operadores, que deberán presentar informes trimestrales de ocupación. En caso de incumplimiento, se prevén sanciones equivalentes a 50 Unidades Reajustables.

En la página web de la Intendencia se indica que el objetivo es "financiar inversiones estratégicas que consoliden a Montevideo como destino turístico inteligente".

Dejá tu comentario

Te puede interesar