Dos personas ingresaron a la casa de la fiscal de corte, Mónica Ferrero, y efectuaron disparos durante la madrugada de este domingo sin que se registraran heridos, por lo que desde la oposición catalogaron como "un atentado" y alertaron por un hecho de "gravedad institucional".
Investigan un atentado contra Mónica Ferrero, Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi se comunicaron en un gesto de institucionalidad
Dos personas dispararon contra el domicilio de la fiscal de Corte, lo que generó el repudio unánime de todos los sectores.
-
Mónica Ferrero ordenó la segunda investigación de urgencia sobre una fiscal en una semana
-
Yamandú Orsi propone que el Ministerio de Justicia tenga a cargo la gestión de las cárceles

Dos personas atacaron el domicilio de la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero.
Ante este escenario, el expresidente Luis Lacalle Pou expresó su solidaridad con la fiscal a través de Twitter y señaló que se comunicó con el mandatario Yamandú Orsi, en un gesto de institucionalidad. "En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección", sostuvo.
Ferrero informó a la Policía que las personas lograron ingresar a su casa, efectuaron dos disparos y se dieron a la fuga. Se registraron varios daños en la finca y en el patio se encontró un pozo, en el que podrían haber dejado o querido dejar un artefacto explosivo. No se reportó ninguna persona lesionada por el ataque. En el lugar se encuentran trabajando la Policía Científica y el área de investigaciones analizan por estas horas los hechos.
El ministro del Interior, Carlos Negro, señaló que desde el Gobierno mantienen contacto permanente con la fiscal Ferrero y que fueron dispuestos todos los recursos necesarios para garantizar su seguridad. "Estamos trabajando para encontrar a los responsables. Citamos al equipo para dirigir las acciones necesarias y que recaiga sobre ellos todo el peso de la ley. Van a caer", sentenció.
Repudio del arco político y judicial
El senador por el Partido Nacional (PN), Javier García, calificó el ataque "de una gravedad institucional incalculable, un antes y un después en Uruguay" y pidió "todo el peso del Estado para investigar y perseguir a los terroristas que están atrás de esto", además del respaldo a las autoridades y gobierno para perseguir a los culpables y proteger a la fiscal y su familia.
El tuit fue republicado por otro senador del PN, Sebastián Da Silva, quien aseguró que hay "un antes y un después" del hecho y que es momento de "dejar atrás las palabras edulcoradas" ya que no se puede permitir que "la decadencia llegue a Uruguay".
También el senador del PN, Luis Alberto Heber, se sumó al repudio expresado en Twitter. "El Estado debe proteger a esta gran profesional y servidora pública, que día a día lucha contra la peor cara de la delincuencia", indicó.
El presidente del directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, dijo que se comunicó con el presidente Orsi y con el ministro del Interior, Carlos Negro, para trasladarle la preocupación del espacio que encabeza por la gravedad institucional que implica. "En este tema, todos los partidos tenemos que estar juntos en la defensa de la institucionalidad del país".
"Un vuelco dramático"
Desde el Partido Colorado (PC), el diputado Gabriel Gurméndez, consideró que el ataque al domicilio de Ferrero "es un vuelco dramático en el escenario de la inseguridad pública" y sostuvo que es "la mayor amenaza a las garantías y a la independencia de magistrados de nuestro sistema judicial: el miedo a actuar".
En la misma línea se expresó su compañero de bancada, Conrado Rodríguez. Lamentó que el país haya "ingresado en una delicada situación en materia de seguridad" y advirtió que "mientras la delincuencia organizada avanza, el Estado retrocede".
El diputado (PC), Sebastián Sanguinetti, resaltó que el atentado a la fiscal de Corte "es algo que nunca habíamos vivido en Uruguay" y que "todas las herramientas del Estado tienen que estar enfocadas en dar con los responsables y castigarlos con toda la fuerza de la ley".
"Debe ser prioridad absoluta el esclarecimiento de los hechos y castigo de los responsables. Si logran amedrentar, ganan ellos", escribió por su parte el senador y secretario general del PC, Andrés Ojeda. Contó, además, que habló con el presidente Orsi y el ministro Negro porque "no hay dos lecturas en esto, nos tiene que encontrar a todos juntos".
Mientras que desde el Frente Amplio (FA), el senador Daniel Caggiani, brindó "todo el respaldo político e institucional a las autoridades nacionales para la investigación y resolución", además de su solidaridad con la Fiscal. "Sobre estos solo corresponde una mirada común y nacional del sistema político".
El líder del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, calificó al hecho "de una gravedad inmensa" y también consideró que "el Gobierno y todo el sistema político debe estar espalda con espalda frente a este atentado a la institucionalidad".
Dejá tu comentario