Mario Bergara, que renunció este martes a su anca en el Senado para asumir el jueves la Intendencia de Montevideo (IMM), reconoció que la IMM enfrenta una “situación financiera compleja”, aunque eso no condicionará su plan para mejorar la recolección de residuos.
Mario Bergara reconoció que gobernará Montevideo con restricciones financieras por el déficit
El frenteamplista, que asumirá el jueves, se comprometió a no postergar el plan para los residuos, aunque aclaró que será más lento.
-
Uno a uno, los nombres del gabinete que acompañará a Mario Bergara en la Intendencia de Montevideo
-
Montevideo: Mario Bergara anuncia medidas inminentes en limpieza y movilidad en el inicio de su gestión

Mario Bergara asumirá el jueves la Intendencia de Montevideo.
“Conocíamos una situación financiera compleja, con múltiples razones, que ya hemos mencionado y que en estos días seguramente el actual intendente va a profundizar. Pero lo que nos importa a nosotros es que eso, mirando para adelante, nos impone restricciones de carácter financiero”, reconoció Bergara y agregó que “el ritmo al que vayamos avanzando de alguna manera va a estar restringido por la disponibilidad de recursos”.
La Intendencia de Montevideo cerró el año 2024 con un déficit de 3.640 millones de pesos, lo que equivale a unos 82,6 millones de dólares, generando todo tipo de críticas desde la oposición.
“Vamos a dialogar con el gobierno nacional, vamos a dialogar mucho con todos los partidos políticos que integran la Junta Departamental, porque creo que entre todos vamos a tener la responsabilidad de tener recursos como para avanzar en políticas necesarias para el departamento”, agregó.
Bergara, no obstante, confirmó que las mejoras en la limpieza y la gestión de residuos en Montevideo “es la prioridad”. “No le podemos decir a la gente que lo de la basura tiene que esperar porque no hay plata; hay que avanzar, ojalá pudiéramos avanzar más rápido si tuviéramos más disponibilidad financiera”, afirmó.
El senador y excandidato a la IMM por el Partido Nacional (PN), Martín Lema, criticó a la actual administración frenteamplista de la capital, que antes lideraba la ahora vicepresidenta Carolina Cosse."Insistieron en un casino con pérdidas millonarias, se colgaron de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), pagaron millones en horas extras sin justificar, incumplieron cantidad de promesas, y siguen subestimando a la gente", escribió en su cuenta en X. Su compañero blanco, Sebastián da Silva, fue más tajante: "Imagino que este señor no administrará nunca más los dineros públicos", en referencia al intendente interino, Mauricio Zunino.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- déficit
Dejá tu comentario