8 de julio 2025 - 11:37

El gobierno justifica la modificación de la ley de derribos por un tema legal

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, comentó que Uruguay pertenece a la protocolo de Montreal y debe respetarlo.

Defensa aseguró que la modificación responde a necesidades legales y que no es por una connotación ideológica. 

Defensa aseguró que la modificación responde a necesidades legales y que no es por una connotación ideológica. 

La ministra de Defensa Nacional (MDN), Sandra Lazo, comentó que el gobierno insistirá con la modificación de la ley de derribos aprobada durante la administración del expresidente, Luis Lacalle Pou; a pesar de las críticas por parte del exministro de Defensa, Javier García, jefa de la cartera insistió en que se trata de un tema "legal".

Lazo comentó sobre la polémica alrededor de las intenciones del gobierno de modificar la ley de derribos de aviones y aseguró que el país debe acatar las normas internacionales a la que pertenece. "Uruguay es parte del protocolo de Montreal que establece normas claras para la aviación civil, nosotros adherimos, firmamos ese convenio. Esta ley lo contraviene”, remarcó.

"Entre otras cosas eso nos impide comprar material a Estados Unidos pero no solo a nosotros, a cualquier país que tenga una ley similar”, añadió en diálogo con Arriba la Gente. Respecto a las críticas sobre posibles intenciones ideológicas, la ministra contestó: “Estuvimos en contra cuando se votó. Pero no es ni político ni es ideológico, es estrictamente una cuestión de legalidad, es una cuestión jurídica. Es infantil decir que es una situación ideológica".

Sobre la posibilidad de que la modificación de la ley pueda ser leída como un retroceso en la lucha contra el narcotráfico, Lazo aseguró que la Fuerza Aérea tiene su propio protocolo que ha aplicado en varias oportunidades. "Hoy por hoy, en el protocolo, usted puede acompañar a una nave que no está identificada e invitarla a que se retire sin tener que derribarla”, explicó.

Las críticas de Javier García

El actual senador del Partido Nacional (PN) y exministro de Defensa, Javier García, consideró que con las modificaciones “aplauden los narcos”, en alusión a un presunto entorpecimiento de la lucha contra el tráfico de drogas.

El extitular del MDN se refirió a las presuntas presiones del Comando Sur, sobre el cual dijo que fue “denunciado de las peores cosas por la izquierda” y apuntó: “Que legisle y nos diga qué acepta y qué no de nuestras leyes es permitir que Estados Unidos tenga poder de veto sobre Uruguay”.

“Pintaban ¡yankees go home! Ahora la izquierda les permite vetar nuestras leyes”, apuntó contra la relación entre el Frente Amplio (FA) y el gobierno estadounidense desde su cuenta de X el senador y consideró que una medida en ese sentido “es aceptar que no tendremos un recurso clave contra los narcos: el derribo”.

En ese aspecto, consideró que el país quedó “regalado a que nuestro cielo sea su ruta oficial de paso”, al comparar que “aquí no podrán ser derribados”, mientras que en Brasil eso ocurrirá, tras lo cual ironizó: “¿Qué país usarán?”.

“Una izquierda que habla de antiimperialismo y se arrodilla al imperio antes denunciado. Han perdido toda dignidad. Este sí que es un cambio de lo peor. Resultado: Aplauden los narcos, les guste o no”, concluyó García.

Dejá tu comentario

Te puede interesar