8 de julio 2025 - 17:04

El dólar suma tres jornadas en alza y recupera terreno

La divisa estadounidense subió un 0,42% este martes y acumula un incremento del 2,69% en lo que va del mes, en medio de un contexto global marcado por la tensión comercial.

El dólar cerró este martes a 40,613 pesos según el Banco Central del Uruguay, pero continúa por debajo de los niveles de comienzos de año.

El dólar cerró este martes a 40,613 pesos según el Banco Central del Uruguay, pero continúa por debajo de los niveles de comienzos de año.

Foto: Vecteezy

El dólar subió un 0,42% con respecto al lunes y cerró en 40,613 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense concretó su tercera apreciación en la semana.

La divisa norteamericana acumula ahora un aumento del 2,69% en lo que va de julio, y una depreciación del 7,84% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 3,45 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,40 pesos para la compra y 41,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,90 pesos para la compra y en 41,30 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1942668484573372460&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,590 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,700 pesos, y el mínimo de 40,550 pesos. Se realizaron un total de 47 transacciones con un monto de operaciones total de 23.398.397,52 de dólares.

El dólar cripto continúa por debajo de los 45 pesos para la compra directa

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,89 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,90 pesos hasta los 44,50 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El contexto mundial impulsa la suba

El dólar volvió a subir en Uruguay en un escenario internacional atravesado por una creciente tensión comercial. Las recientes advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible suba de aranceles a partir de agosto generaron inquietud en los mercados y llevaron a los inversores a optar por estrategias más cautelosas. Si bien el efecto inmediato en la economía local aún es limitado, la presión del dólar a nivel global y la incertidumbre que se anticipa para las próximas semanas podrían incidir en el tipo de cambio local, sobre todo si se confirman nuevas trabas al comercio entre Washington y sus principales aliados.

El dólar a lo largo de las jornadas anteriores

  • 1 de julio — 40,046
  • 2 de julio — 40,121
  • 3 de julio — 40,037
  • 4 de julio — 40,138
  • 5 de julio — 40,442

Dejá tu comentario

Te puede interesar