La tasa de empleo en Uruguay avanzó tres décimas y se ubicó en 57,5% en noviembre, según los datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Mejora el empleo por tercer mes consecutivo
Tras un retroceso a mediados de este año, el índice alcanzó el 57,5% en noviembre. El desempleo, por su parte, quedó en 7,8%.
-
Este es uno de los empleos más buscados y rentables en Uruguay
-
UTE prevé que el 100% de los hogares tengan medidores inteligentes en 2024

La tasa de desempleo del Uruguay quedó estable en el 7,8%, según el INE.
El empleo tiene así su tercera mejora consecutiva, luego de haber retrocedido sobre mediados de este año. En base a estos datos, el INE estima que en noviembre había en Uruguay 1.670.000 trabajadores empleados. La mejora en el mercado laboral se ha dado tanto en Montevideo como en el resto del territorio.
Este nivel de empleo se ubica casi un punto por encima del promedio del año 2019, previo a la pandemia. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo quedó estable en el 7,8% lo que implica que algo más de 140.000 trabajadores buscan empleo sin encontrarlo.
Previo a la pandemia el mercado laboral en Uruguay venía retrocediendo por el muy modesto crecimiento de la economía. Con la llegada del virus se produjo una fuerte caída en el empleo, que se recuperó paulatinamente en el año 2021. Este año el indicador de empleo tuvo algunos vaivenes y ahora parece afirmarse en los niveles actuales.
A su vez, los ingresos reales de los trabajadores tuvieron un retroceso con la llegada de la pandemia y en los años posteriores, con el empuje de inflación. En los últimos meses, sin embargo, adelantos de aumentos y una reducción de la inflación han mejorado moderadamente el salario real.
La consultora Advice divulgó también su Monitor Laboral correspondiente al mes de noviembre, donde se registra un nuevo aumento de la demanda laboral, del 5% respecto al mes anterior. Se destacó especialmente la mayor demanda en el sector salud, que se acercó a los niveles de demanda del sector comercio. De todas maneras la demanda laboral, según Advice, sigue liderada por el sector tecnológico.
Por otra parte, el informe del INE establece que la tasa de no registro –trabajadores que están empleados pero sin aportar a la seguridad social–, se ubicó en 20,5% del total. Es un nivel cercano a los mínimos históricos para el Uruguay, y está un punto y medio por abajo de su nivel de un año atrás.
Dejá tu comentario