24 de junio 2025 - 19:31

"No debemos apresurarnos", Jerome Powell desafía a Donald Trump y frena la baja de tasas

El banco central estadounidense no modificará su rumbo hasta tener mayor claridad sobre el efecto inflacionario de los nuevos aranceles.

Powell advirtió que los efectos inflacionarios de los nuevos aranceles podrían comenzar a reflejarse en los datos de junio y julio.

Powell advirtió que los efectos inflacionarios de los nuevos aranceles podrían comenzar a reflejarse en los datos de junio y julio.

Foto: EFE

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, aseguró que no ve motivos urgentes para recortar las tasas de interés y advirtió que los nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump podrían comenzar a presionar los precios al alza durante el verano boreal, en un contexto de persistente solidez económica y bajo desempleo.

"Deberíamos comenzar a ver esto durante el verano, en las cifras de junio y julio. Si no lo hacemos, estamos perfectamente abiertos a la idea de que el impacto sea menor de lo que pensamos; y si lo vemos, eso tendrá importancia para la política", afirmó Powell en su comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Ante preguntas de congresistas republicanos sobre por qué la Fed no ha empezado a bajar las tasas, Powell fue tajante: "No quiero señalar ninguna reunión en particular. No creo que debamos apresurarnos". Según dijo, aún hay "mucha incertidumbre" sobre cómo impactará el endurecimiento comercial en la inflación, y remarcó que el mercado laboral "sigue fuerte".

La Fed mantiene su tasa de referencia entre 4,25% y 4,5%, un nivel elevado que, según Powell, todavía es apropiado para contener los riesgos de sobrecalentamiento. Pese a que dos funcionarios del banco central habían sugerido que podría haber un recorte en julio, el titular del organismo tomó distancia y afirmó que no está sobre la mesa "abrir la puerta" a ese escenario.

"Todos los pronosticadores profesionales que conozco... esperan un aumento significativo de la inflación a lo largo de este año", añadió Powell, al referirse al efecto que tendrían los aranceles en los precios. No obstante, aclaró que también podrían ser efectos "efímeros" y que la Fed está "bien posicionada para esperar a conocer mejor el curso probable de la economía".

El testimonio de Powell generó una inmediata reacción en los mercados financieros. Los inversores recortaron sus apuestas a un recorte en julio y comenzaron a proyectar un primer movimiento en septiembre, con una posible segunda baja antes de fin de año, en línea con las proyecciones divulgadas por la propia Fed la semana pasada.

Powell decidió no confrontar con Trump

Consultado sobre si sus decisiones buscan apoyar o criticar la política comercial del presidente Trump, Powell fue categórico: "No comentamos sobre aranceles. Nuestra labor es mantener la inflación bajo control, y cuando las políticas tienen implicaciones significativas a corto y mediano plazo, entonces la inflación se convierte en nuestra responsabilidad".

El mandatario estadounidense, que ha reclamado con insistencia un recorte agresivo de tasas, volvió a la carga este martes: "Deberíamos estar al menos dos o tres puntos más abajo", escribió en redes sociales, y calificó a Powell como “una persona tonta y testaruda".

Mientras tanto, la Reserva Federal se mantiene expectante. Powell reiteró que si la inflación finalmente se modera, se podrá avanzar en la flexibilización monetaria "más pronto que tarde". Pero por ahora, el rumbo sigue sin cambios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar