El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que planea duplicar los aranceles que gravan las importaciones de acero a partir de este miércoles 4 junio, pasando del 25 al 50%, tras lo cual desde la Unión Europea (UE) no descartan tomar represalias.
La guerra comercial suma otro capítulo: Donald Trump amaga con más aranceles y la Unión Europea promete represalias
El presidente estadounidense busca gravar al acero y al aluminio en un 50% y desde la UE hablan de “contramedidas”.
-
La Fed alerta por mayores riesgos para la economía por los aranceles de Donald Trump
-
Donald Trump relanza su guerra comercial y podría ser un impulso extra al acuerdo Mercosur-UE

El presidente estadounidense Donald Trump planea duplicar los aranceles al acero y genera tensión con la Unión Europea.
En un nuevo capítulo de una guerra comercial que parece lejos de su fin, Trump señaló desde una planta de la siderúrgica US Steel en el estado de Pensilvania que la aplicación de esa nueva tarifa “reforzará aún más la seguridad de la industria siderúrgica estadounidense”.
Luego, en Truth Social precisó que la medida será efectiva a partir del próximo miércoles al destacar que “nuestras industrias del acero y el aluminio se están recuperando como nunca antes".
Mensaje para China
"No queremos que el futuro de Estados Unidos se construya con acero de mala calidad de Shanghai; queremos que se construya con acero de Pittsburgh, estadounidense. Y será algo aún más especial cuando se inviertan miles de millones de dólares en nuevos equipos aquí", apuntó.
Esto ocurre horas después de acusar a China de "violar" la tregua arancelaria que rebajó los aranceles entre ambos países hace dos semanas y a días de la amenaza a la UE de elevar al 50% los aranceles para todas sus exportaciones, cuya entrada en vigor podría darse este domingo.
A su vez, un tribunal decidió el miércoles suspender la mayoría de los aranceles de la administración republicana por considerar que Trump se extralimitó en sus funciones, algo que el jueves quedó sin efecto por un fallo del tribunal de apelaciones.
La respuesta de la Unión Europea
Mientras tanto, la Comisión Europea lanzó un comunicado en respuesta. "Lamentamos profundamente el aumento anunciado", dijo un portavoz y sostuvo que la decisión del republicano "añade más incertidumbre a la economía mundial e incrementa los costos para consumidores y empresas a ambos lados del Atlántico”, al tiempo que “socava los esfuerzos en curso para alcanzar una solución negociada".
"La UE está preparada para imponer contramedidas, incluso en respuesta al último aumento de aranceles de EEUU", advirtió la CE en la misiva y aclaró: “Si no se alcanza una solución mutuamente aceptable, tanto las medidas existentes como las adicionales de la UE entrarán automáticamente en vigor el 14 de julio o antes, si las circunstancias lo requieren”.
Dejá tu comentario