11 de febrero 2025 - 16:15

Omar Paganini confirmó el respaldo de Italia al Acuerdo Mercosur-UE y proyecta su implementación para 2026

El canciller destacó el “enfático” apoyo del país europeo al convenio y minimizó las posibilidades un bloqueo por parte de Francia.

El canciller Omar Paganini insiste en la ratificación del Acuerdo Mercosur-UE.

El canciller Omar Paganini insiste en la ratificación del Acuerdo Mercosur-UE.

El canciller Omar Paganini confirmó el apoyo “enfático” de Italia al Acuerdo Mercosur-UE, tal como anticipó Ámbito días atrás, una posición que resulta decisiva y disminuye las posibilidades de bloqueo que impulsan Francia y Polonia para dinamitar el convenio firmado en diciembre en Montevideo.

Paganini resaltó que en la Unión Europea valoran “una importancia estratégica muy grande” en el acuerdo, que a su vez es muy relevante para Uruguay por tratarse de uno de los principales socios comerciales.

El ministro de Relaciones Exteriores se mostró “muy satisfecho” por su reciente gira por Bruselas y Roma para impulsar el tratado, a la que calificó como “auspiciosa”. “La Comisión Europea está muy comprometida y confirmamos el apoyo de Italia, lo cual indica que se podría superar un bloque y el acuerdo podría entonces pasar a la firma y después a la aprobación parlamentaria”, destacó en rueda de prensa.

“Hay grandes oportunidades de que esto finalmente se concluya”, valoró Paganini y, si bien pidió “seguir el tema de cerca”, vaticinó su implementación para el año próximo. “Todo el mundo ve con cierto optimismo que esto pueda concretarse en el 2026, probablemente en el primer semestre”, expresó.

La importancia del apoyo de Italia

Luego de reunirse con la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores italiana, Maria Tripodi, el canciller consideró que el respaldo del Ejecutivo que encabeza Giorgia Meloni “es el tema clave, porque ya sabemos la posición de Francia”, a la que se suma Polonia, en contra del Acuerdo Mercosur-UE.

“Italia es el país pivote y había ciertas dudas de cuál podía ser la posición. Se nos confirmó dos veces que están apoyando el acuerdo, más allá de que tienen negociaciones internas en la UE”, resaltó.

Al mismo tiempo, destacó la posibilidad de “bajar el detalle en una conversación con personas que empiezan a descubrir, por ejemplo, que nuestra producción agropecuaria es sumamente sustentable”, contrapuso Paganini sobre las críticas de productores agropecuarios, principalmente en Francia.

Las críticas a Trump

Por otra parte, confirmó sus críticas a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyendo los anuncios para la UE. “Nos preocupa, Uruguay es un país que crea en el libre comercio y entiende que las reglas de comercio son multilaterales”, apuntó.

En esa línea, sostuvo que “nos preocupa en la medida que un país que es la principal potencia del mundo, empieza a manejar tarifas de manera discrecional”, aunque aclaró: “Vamos a ver cuáles son las medidas concretas que se toman”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar