La temporada de verano en Punta del Este está cerrando el mes de enero con un movimiento moderado, según indicaron fuentes de los sectores comerciales a Ámbito. Al igual que lo que sucedió a nivel inmobiliario, en lo gastronómico el mayor movimiento comercial se dio entre los últimos días de 2023 y los primeros del corriente año.
Uruguayos y brasileños "salvaron" la temporada gastronómica en el este
Punta del Este está cerrando el mes de enero con un movimiento moderado tras el pico de la primera quincena.
-
Punta del Este: inmobiliarias alertan de estafas a través de apps
-
Los vuelos de Montevideo y Punta del Este están afectados por el paro de Aerolíneas Argentinas

El movimiento en Punta del Este se fue desacelerando en el correr de enero.
"Después de un invierno muy duro, particularmente por la poca llegada de público argentino, tuvimos una buena afluencia de gente entre el 25 de diciembre y el 10 de enero; ahora se está trabajando principalmente los fines de semana", dijo Sebastián Freire, presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este. "Se nota la falta de la clase media argentina, y se vio un buen número de brasileños y extra región, pero sobre todo una buena presencia de uruguayos", puntualizó.
Es que la situación del sector no escapa a otros contextos ya analizados por representantes de negocios inmobiliarios y hoteleros del principal balneario uruguayo, que definieron a la temporada 2024 como "buena" y con una importante presencia de turistas de alto poder adquisitivo, lo que habría repercutido positivamente en el aumento del gasto per cápita. Sin embargo, consultado por Ámbito, Freire respondió que no tenía elementos para hacer esa afirmación y que sería "imprudente" manejarse por presunciones.
La importancia del sector y las perspectivas
El jerarca de la Corporación Gastronómica de Punta del Este valoró que "la actividad de un establecimiento gastronómico, así como la de cualquier otro, hay que verla en el total del año y no solamente por cantidad de gente, sino por nivel de gasto y margen de utilidad, en estos dos últimos puntos es donde hay que prestar más atención".
"La gastronomía es una actividad clave del turismo y viene creciendo, no solo acá, sino en el mundo, como pilar del turismo, es importante estar a la altura y ser conscientes de esa responsabilidad. Las opciones son variadas, pero Punta del Este no puede perder la calidad, que es una fortaleza asociada a la marca", concluyó Freire.
Sobre las perspectivas a mediano plazo, el representante del sector empresarial reconoció que ahora vendrá una baja en el movimiento turístico, que volverá a reactivarse en la semana de Carnaval y la Semana de Turismo.
- Temas
- Uruguay
- Temporada
- Punta del Este
Dejá tu comentario