18 de abril 2024 - 08:08

¿Qué servicios se ven afectados por el paro de COFE?

Los funcionarios públicos realizan una medida de fuerza contra el nuevo régimen de licencias en la administración pública.

COFE realiza un paro de 24 horas contra el nuevo régimen de licencias.

COFE realiza un paro de 24 horas contra el nuevo régimen de licencias.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realiza este jueves un paro de 24 horas en contra del nuevo régimen de licencias en la administración pública, medida de fuerza que afectará el normal funcionamiento de varios servicios.

La huelga cuestiona el flamante sistema, que establece un descuento en sus salarios por las certificaciones, ya que contempla que tengan derecho a un máximo de nueve días hábiles de licencia remunerada por enfermedad o accidente.

Para manifestar su descontento, además del paro de hoy y la movilización desde las 10 frente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), COFE presentó además acciones judiciales para pedir la nulidad del nuevo régimen, entre las que se cuenta una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La confederación precisó que “todos los sindicatos van a acompañar masivamente” la medida, al cuestionar “la intransigencia del Poder Ejecutivo” para aplicar el régimen “de forma unilateral”.

¿Cuáles son los servicios afectados por el paro?

A causa de la medida de fuerza, varios servicios se verán afectados este jueves. En la Salud Pública (ASSE), habrá guardias a nivel nacional para atender urgencias, emergencias, pacientes oncológicos e internados en los diferentes centros de salud.

A su vez, el INAU no brindará ningún servicio y no funcionarán ninguna de las oficinas centrales del Inisa, así como los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños, niñas y/o adolescentes. Únicamente se dispondrá de una guardia para niños, niñas y adolescentes que estén en régimen de 24 horas.

Los funcionarios del Estado de la Corte Electoral se sumarán a la huelga, mientras que en la Fiscalía no se atenderá al público en general, no se entregarán carpetas a abogados defensores, ni se tomarán denuncias.

¿Qué pasará en los ministerios?

El paro también se hará sentir en las diferentes carteras gubernamentales, que no brindarán sus servicios. Puntualmente, en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se verá afectada la atención al público en todas las unidades ejecutoras y no se realizará el sorteo de Loterías y Quinielas.

Con respecto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) no se realizarán casamientos en el Registro Civil y en la Dirección General de Registros se afectará los servicios de compra y venta, recibiendo únicamente caducidades y vencimientos, mientras la Biblioteca Nacional permanecerá cerrada toda la jornada.

En el Ministerio del Interior, no prestará servicio ninguna oficina del Instituto Nacional de Rehabilitación y habrá guardia en los servicios de atención directa en todas las unidades penitenciarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar