14 de diciembre 2024 - 12:01

Restaurantes que destacan por su oferta de vinos

Buenos Aires no solo ofrece una amplia variedad en su oferta gastronómica, sino que también hay propuestas reconocidas por su carta de vinos.

LAtelier Bistró - Mesa completa con brindis.jpg

ALDO’S RESTAURANTE

Hablar de vinos es hablar del palermitano Aldo's y no es para menos, con Aldo Graziani al frente, reconocido sommelier, crítico y empresario enogastronómico. Este restaurante de cocina ítalo- americana, atesora más de 700 etiquetas en la cava que lleva el nombre de la reconocida Elisabeth Checa. Allí reúne proyectos micro, pequeños y medianos, partidas limitadas, novedades exclusivas, ejemplares de baja intervención y grandes clásicos de las bodegas tradicionales. Bajo la mirada experta de Graziani, la selección abarca espumantes, Pét Nat y sidras, naranjos, blend de blancos, Torrontés, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillón, tintos de corte, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Bonarda, Syrah, Merlot, Criolla, Garnacha y fortificados. Si se quiere beber por copa, siempre hay unas 12 opciones para elegir entre cepas populares y otras poco convencionales, variedades blancas con alternativas frescas y ligeras o más complejas, algún vino dulce y un espumoso. También se puede participar de sus degustaciones mensuales con referentes del área, una oportunidad única para conocer de primera mano a los hacedores de la industria vitivinícola nacional. Si lo que se busca es trasladar la experiencia a casa, brindan el servicio de vinoteca: los vinos se adquieren con un 40% de descuento respecto al precio de consumo en el salón. Además, Aldo's cuenta con una tienda virtual (https://tienda.aldosvinoteca.com) con entregas a todo el país y beneficios especiales.

Aldo's Restaurante (1).jpg

Dirección: Arévalo 2032, Palermo, CABA.

CASA SEIS

Casa Seis, ubicado en el corazón de Chacarita, es un bar de vinos que combina una cuidada selección de etiquetas con platos de autor. La sommelier Florencia Turdera ha diseñado una carta que incluye más de sesenta elecciones nacionales y una chilena, organizadas por categorías: espumantes, blancos ligeros, blancos con cuerpo, naranjos, rosados, tintos ligeros, tintos con cuerpo medio, tintos con cuerpo y dulces tardíos. Entre ellas, destacan Pequeñas Fermentaciones de Bodega El Porvenir, Piedra Parada de Patagonian Wines y el intrigante Delator de Sueños, elaborado en Mendoza con la cepa francesa Bequignol noir. El espacio es el sueño cumplido de Fidel Pérez Ochoa, un empresario gastronómico apasionado por los vinos, quien buscó que la experiencia refleje la armonía entre gastronomía y etiquetas. En apenas 25 m² Casa Seis exhibe una ambientación a cargo del arquitecto Marcos Popp, con barras escalonadas de microcemento azul petróleo, paredes decoradas con botellas iluminadas y una atmósfera cálida y moderna. En la vereda, las mesas de metal azul invitan a disfrutar al aire libre. Todos detalles que hacen de este wine bar un lugar para compartir una copa y sabores originales en un entorno íntimo y encantador.

Casa Seis wine bar (1).JPG

Dirección: Guevara 495, Chacarita.

L’ATELIER BISTRÓ

En L’Atelier Bistró, los vinos son protagonistas de una propuesta gastronómica de impronta francesa, cuidadosamente diseñada por sus dueños y pareja de chefs, Verónica Morello y Charly Forbes. Su amplia carta de etiquetas incluye una variada selección que abarca tintos, blancos, rosados, blancos dulces y espumantes. Entre los tintos, se pueden encontrar cepas como Merlot, Malbec, Pinot noir, Syrah, Bonarda, Cabernet, Petit verdot, Garnacha y Criolla. Para los amantes de los blancos y rosados, la oferta incluye Chardonnay, Pet Nat, Piel de Sauvignon, Torrontés, Naranjo y Semillón. Y para degustarlos, en paralelo a su carta tradicional, este bistró boutique de Martínez ofrece en honor a su 20° aniversario un menú especial de cinco pasos con copas de vino para maridar cada una de estas creaciones. Asimismo, además de botellas enteras, también cuentan con vinos por copa que permiten a los comensales probar diferentes opciones. Y en línea con su compromiso con la cultura vitivinícola, una vez al mes convocan a una bodega para ofrecer un menú por pasos especialmente diseñado para maridar con las diferentes cepas del invitado.

L'Atelier - Copas.jpg

Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.

RUFINO

Rufino, ubicado en el hotel Mio Buenos Aires, cuenta con una amplia carta federal de vinos que destaca la riqueza vitivinícola de Argentina. Con más de 45 etiquetas, esta selección está organizada por intensidades, permitiendo a los comensales explorar desde vinos ligeros hasta intensos. La propuesta incluye tanto clásicos como opciones de bodegas jóvenes de diversas regiones del país, como Salta, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Chubut. Complementando esta experiencia enológica, la gastronomía de este restaurante y parrilla de Recoleta celebra la cocina argentina moderna a través de carnes trabajadas mediante técnicas vanguardistas y platos de autor. Desde la casa, sugieren disfrutar estas cepas no solo para el momento de la bebida si no también en la instancia culinaria, con platos como el osobuco braseado al malbec, servido sobre un cremoso puré de papas, pensado para compartir. Y para cerrar la velada, la pera al vino tinto acompañada de helado de crema americana, crema y nueces caramelizadas.

Rufino - Barra y cava .jpg

Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

MALCRIADO

Malcriado, con sedes en Parque Leloir y Tortuguitas, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la gastronomía y la enología, ofreciendo una experiencia para quienes busquen disfrutar de esta infalible combinación. Ambas sedes están equipadas con un moderno dispensador selfservice que permite a los comensales servir vinos en diferentes medidas, preservando las propiedades de cada etiqueta gracias a sus 32 picos. Este sistema ofrece más de 30 variedades de tintos, blancos, rosados y espumantes de importantes bodegas nacionales e internacionales, a temperatura de cava. Para complementar, este lugar propone una oferta gastronómica que sobresale por sus cortes de carne a la parrilla, al horno de barro y al disco de arado, además de platos tradicionales con un toque innovador. Entre las recomendaciones se encuentran los ravioles de ricota y espinaca con salsa rosa y pesto italiano; el bocadillo vegetariano, una cazuela de verduras asadas acompañada de tostadas de focaccia con queso crema saborizado; el osobuco del rey braseado al horno, el Tomahawk -ideal para compartir- y la jugosa picaña. Sus cócteles con vino también se convierten en el hit para disfrutar en los días cálidos de la temporada.

Malcriado - Bar de vinos.jpg

Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir y Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.

PICSA

Picsa se distingue por su vocación de actualizar la pizza argentina, combinando la tradición con una propuesta innovadora. En ese sentido, este local toma la esencia del producto originario de Italia y presenta una pizza en su versión más pura, enriquecida por su cuidadosa técnica y la calidad de los ingredientes. Picsa, a la vez, es reconocido por su carta de vinos, curada por el reconocido sommelier Aldo Graziani. Entre los más destacados de su selección se encuentran Litro de Vino y Solito va. El primero es un tinto elaborado con uvas provenientes de diversas zonas del Valle de Uco, que refleja la identidad de su región en cada botella, y una composición varietal que combina Malbec, Criolla Chica y Semillón. Debido a su gran tamaño, Litro de Vino es perfecto para compartir en mesas grandes y para reuniones con amigos o familiares. Se trata de un vino suave, fresco, ligero y muy fácil de beber. Por su parte, Solito va a la vista es de color rojo intenso con tintes violáceos. En nariz resaltan aromas frescos a bayas negras y frutos rojos, y también delicadas notas florales como violetas y rosas. En la boca tiene una entrada dulce, es fresco, frutado y de gran intensidad, con un amplio y largo final. Originario del Valle de Uco en Mendoza, proviene de viñedos trabajados sin agregados, con baja intervención y cosecha temprana, con el objetivo de obtener el estilo de baja graduación alcohólica, buena acidez y fluidez en boca.

Picsa1.JPG

Dirección: Nicaragua 4896, Palermo.

MAGO

La parrilla de mercado ubicada en el corazón de Belgrano, Mago, persigue varias cosas día a tras día y cada vez que abre sus puertas: los mejores productos de estación, la renovación y modernidad y el espíritu federal de nuestro país. Esto también aplica a su carta de vinos, diseñada y ejecutada por Marcela Rienzo, sommelier y presidenta de la Asociación de Sommeliers de Argentina. Allí, Rienzo pone en valor bodegas y etiquetas de todas las provincias vitivinícolas del país, ofreciendo a los comensales que eligen este lugar para degustar alguno de sus exclusivos cortes de carnes o sus platos de autor, tesoros escondidos y vinos famosos para que lleven a cabo el maridaje que cada uno elija. En su carta de primavera tienen vinos por copa, champagnes, vinos espumosos, blancos –como el Contracorriente Chardonnay proveniente de Chubut–, naranjos –como el Paso a Paso Orange Field Blend–, rosados –entre los que está el Indama Rosé de la bodega Isabella– y, como no podían faltar, tintos –Siesta en el Tahuan Malbec, Dominio Gran Malbec, o el Miguel Escorihuela Gascón Malbec Single Vineyard 2019– entre otros.

MAGO 1.png

Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.

ALO'S

Alo's es el restaurante conducido por el prestigioso chef Alejandro Feraud que, desde San Isidro, acerca una experiencia de cocina creativa, honesta y con sello premium. Una de sus características más sobresalientes es el respeto por el producto, presente en cada selección de frutas y verduras de estación, pesca fresca del día y cortes de carne de productores locales. A la par de su propuesta gastronómica, disponen de diferentes vinos boutique de bodegas más pequeñas e independientes, y una exclusiva cava con capacidad para 800 botellas, ideal para almacenarlos y degustarlos. Además, cada elección de su carta vitivinícola propone recorrer algunas regiones del país, para conocer sus suelos y cepas, más allá de Mendoza: Contracorriente desde Chubut, Fernando Dupont de Jujuy y Sierra Lima Alfa de Salta, con quienes desarrollaron su propio vino y hasta planean lanzar otro en 2025, son algunos ejemplos. Para el momento del maridaje y la degustación, su equipo de sommeliers recomienda Lucía's Blend, de la bodega salteña Munay, que con un 50% de Malbec y Cabernet Franc marida muy bien con sus platos de cordero, o el Ojo Negro desde Río Negro, con su rosado Pinot Noir, perfecto para combinarlos con los tortellini con langostino y chile.

Alo´s 1.jpg

Dirección: Avenida Almirante Blanco Encalada 2120, San Isidro.

MADRE ROJAS

En Villa Crespo, Madre Rojas es un restaurante especializado en carnes y vinos a cargo del chef y sommelier Juan Ignacio Barcos. La clave de su proyecto es el concepto terroir, que busca mostrar la diversidad argentina a través de su atenta selección de cortes y su amplia propuesta vitivinícola. También, una buena oportunidad para conocer, en cada sorbo, un poco más de nuestro país, a partir de diferentes bodegas, desde las más grandes a las más pequeñas. En este espacio gastronómico la oferta es amplia y sobresale por la gran variedad de cepas, entre tintos de cuerpo medio a intensos, naranjos, rosados y espumantes. Con una impronta federal, algunos de los emprendimientos más resaltados por los sommeliers son las etiquetas Mendel Malbec, desde Mendoza; Rincón de Los Leones, Pedro Giménez de Paso del Sapo, de Chubut, y la bodega 35.5, con su Polaco Torrontés Sanjuanino del Valle de Calingasta, desde San Juan. Para escapar del maridaje tradicional, Madre Rojas asegura que combinar el blanco con la carne es posible y lo recomienda para acompañar alguna de sus especialidades más fuertes, como el ojo de bife, el asado del centro, el vacío o sus empanadas de carne wagyu, el corte estrella de la casa.

Madre Rojas 2.jpg

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

BONUS TRACK: VINOS DE ORO EN EL HOTEL FAENA

Desde el viernes 13 al martes 31 de diciembre, los amantes del buen vino tienen una cita impostergable: el evento Vinos de Oro, que se realizará en el restaurante El Mercado del Hotel Faena. Una experiencia de primera línea que acercará copas de las cepas más prestigiosas del mundo al público, donde Argentina también es protagonista con el Araucana Azul (2020) de Bodega Ribera del Cuarzo, de Río Negro. Las etiquetas que completan la selección llegan desde España, con Vega Sicilia Único (2014); Estados Unidos, con Opus One (2018) y, por último, desde Francia, con Lafite Rothschild (2017). Una oportunidad fascinante para conocer la historia e identidad de algunas de las bodegas más importantes del mundo, con una representación vitivinícola nacional que orgullosamente dirá presente en cada jornada.

Vinos de oro.jpg

Dirección: Martha Salotti 445, Puerto Madero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar